Este domingo Bajo Hondo festejó 130° aniversario ante una buena cantidad de asistentes que se acercaron a disfrutar las actividades programadas, patio de comidas con carnes al asador, dieciséis números artísticos y musicales, programados por el Municipio e integrantes de la comunidad de la localidad rural.
Regresado de sus vacaciones estuvo el intendente Mariano Uset, quien felicitó “al delegado municipal, Jaime Ballester, y a todo el equipo del Municipio que lo acompañó para poder organizar este evento con tanta convocatoria. Esperamos poder repetir esto pronto, que es lo que muchos acá me plantearon”.

“Es muy bueno poder hacer estas actividades desde una localidad como Bajo Hondo y que toda la gente del distrito y la zona acompañe, porque todo el pueblo ha hecho un gran esfuerzo para recibirnos”, agregó Uset.
Las actividades comenzaron cerca de las 10 de la mañana, con la 2° edición de la Rural Bike Bajo Hondo, que tuvo más de 100 participantes y finalizó cerca del mediodía.

En el patio de comidas pudieron disfrutarse diferentes tipos de carnes cocidas al asador, empanadas y otras comidas típicas, a cargo de las instituciones de Bajo Hondo,
También expusieron artesanos y productores, y los pilotos de carrera oriundos de Bajo Hondo que compiten y compitieron en diferentes categorías regionales y nacionales exhibieron sus vehículos.
Para conocer más acerca de la historia y el presente de la localidad rural en su 130° Aniversario, desde la Dirección de Turismo se organizaron visitas guiadas por el casco histórico.
Los artistas comenzaron a subir al escenario a partir de las 14 con Estrella sureña, Tacita de plata, Huella sureña y El sapucay; las agrupaciones 2 de abril, El nuevo amanecer, La Candelaria y Caporales Willca Tusuy; los grupos de baile Sachajoy y Fuerza Norteña; el intérprete de Malambo sureño Marcelo Arías; de Malambo norteño, Esteban Ibáñez; el número de Tango a cargo de Néstor Daniel González; y las clases de Zumba a cargo de las profesoras Laura Giménez, Cristina Oviedo y Victoria González. El cierre estuvo a cargo de Facundo Gómez, con un amplio repertorio de Folklore.
La Banda de Música de la Base Naval de Puerto Belgrano ejecutó un repertorio de música popular y el Feliz Cumpleaños que antecedió al corte de torta.