La Murga de la Abuela tiene su origen en el barrio Nueva Bahía Blanca, ese es uno de los motivos por los que organiza los Corsos Barriales desde hace 5 años. El lugar es, como siempre en las 5 esquinas. Barrio de Murga y Carnaval.

Desde las 19.30 por calle Jujuy entre Salta y Mendoza, el próximo domingo murgas, comparsas y batucadas de la ciudad y Bahía Blanca, vestirán al barrio de Carnaval.
En total serán hasta el momento 5 agrupaciones, dos de Bahía Blanca y tres de nuestra ciudad. "El carnaval es la fiesta que el pueblo se celebra a si mismo", dijo Matías Mendizábal, directo de la murga a Radio Rosales.

"Queremos fortalecer las expresiones barriales y populares", agregó a la vez que afirmó que los ensayos se multiplicaron en esta época del año, y que actualmente alrededor de 170 personas están participando de La Murga de la Abuela, que será la encargada de abrir el corso del barrio que la vio nacer.

La entrada es libre y gratuita. Como ya es un clásico habrá servicio de cantina y venta de espuma.
