El periodista Pedro Rosemblat se convirtió en centro de la polémica tras entrevistar a Gustavo Cordera en el canal de streaming Gelatina. La charla, que buscaba abordar la reinterpretación de las canciones del exintegrante de Bersuit Vergarabat, generó un repudio inmediato debido a declaraciones previas de Cordera sobre las mujeres en 2016.
Una de las voces que se sumó a esta crítica fue la de la comediante Ceci Hace, quien es una creadora de contenido conocida por sus videos virales donde invierte los roles de género e interpreta a “La Chechona” para evidenciar conductas sexistas cotidianas.
El video de Ceci Hace sobre la entrevista a Cordera
Bajo el título “La Checha Rockstar”, la comediante hizo su interpretación de la entrevista entre Rosemblat y Cordera, donde hace referencia a que se trató de una forma de limpiar la imagen del cantante.
La comediante tiene más de un millón de seguidores. Sin embargo, no se queda solo en su personaje de redes sociales, Ceci también hace gira con su show de standup.
Su video sobre la entrevista en Gelatina ha tenido gran repercusión, logrando más de 100mil vistas en Instagram en menos de 24 horas.
El descargo de Pedro Rosemblat por la entrevista
En un descargo realizado en Industria Nacional (Gelatina), Rosemblat explicó cómo se gestó la entrevista y defendió su decisión: “Generó muchas repercusiones la entrevista. Trato de desmalezar lo que es el ruido twittero de los que no miran el programa o te tienen bronca de la parte de la comunidad que genuinamente se sintió ofendida”.
El periodista aclaró que la charla surgió luego de un llamado de Cordera, quien manifestó su descontento por la manera en que se habían utilizado sus canciones en los jingles del programa: “Nos llamó Cordera y dijo ‘hay algo de lo que están haciendo ahí que no me gusta, le están dando un sentido a mis canciones que no comparto y quiero conversarlo al aire’”.
Rosemblat destacó que la entrevista no fue una sorpresa ni motivo de molestia interna en Gelatina, aunque reconoció que hubo posiciones enfrentadas sobre su realización: “Hubo voces que me dijeron ‘no tenés que hacerlo’. No es que sea algo que nadie vio venir”.
Sobre la decisión de dar espacio a voces controvertidas, el periodista explicó: “Decirle que no también era un problema. Porque anular algunas palabras o discursos de personas o de sectores está bastante alejado a la búsqueda que tenemos nosotros. Nosotros decidimos hace un tiempo que por Gelatina circulen voces lejanas a las nuestras, controvertidas, o incluso contrapuestas a las nuestras y de nuestra comunidad”.
Finalmente, Rosemblat se refirió a la crítica sobre su rol como entrevistador: “¿Fue un error hacer la nota o fue un error cómo yo hice la nota? El derecho a la palabra para mí lo tiene todo el mundo y entrevistar a cualquier persona creo que es algo que está habilitado. Ahora, ¿te da el cuero para hacer esa nota? ¿Estuviste bien vos como entrevistador en esa nota? Eso es otra cosa, esa crítica la tomo, pero lo otro lo defiendo”.