Cómo será ChatGPT 5: todo lo que se supo tras la filtración de OpenAI

La compañía no se ha pronunciado oficialmente, la filtración ya generó una fuerte expectativa sobre el futuro lanzamiento.

Cómo será ChatGPT 5: todo lo que se supo tras la filtración de OpenAI
En esta imagen de archivo, el logo de OpenAI visto en un celular situado delante de una pantalla de computadora con datos binarios aleatorios, el 9 de marzo de 2023, en Boston. (AP Foto/Michael Dwyer, archivo)

OpenAI quedó en el centro de la atención tecnológica tras una inesperada filtración publicada brevemente en el blog de GitHub. El artículo, retirado pocos minutos después, revelaba información anticipada sobre GPT-5, el próximo gran modelo de lenguaje de la compañía.

A pesar de su eliminación, el contenido ya fue replicado en foros como Reddit, desatando una ola de comentarios y especulaciones sobre las novedades que traerá esta nueva generación de inteligencia artificial.

Entre las mejoras más destacadas está la ampliación de sus capacidades como agente de IA: GPT-5 podrá ejecutar tareas complejas con menos instrucciones del usuario, lo que lo convierte en una herramienta más autónoma, eficiente y útil en entornos que exigen comprensión contextual avanzada.

Cuatro versiones pensadas para diferentes necesidades

La filtración confirma que GPT-5 llegará en cuatro variantes, cada una diseñada para contextos específicos:

  • GPT-5: centrado en razonamiento lógico y procesos complejos.
  • GPT-5 mini: una versión liviana, pensada para entornos menos exigentes.
  • GPT-5 nano: orientado a respuestas ultrarrápidas y con baja latencia.
  • GPT-5 chat: optimizado para diálogos multimodales, ideal para contextos empresariales.

Estas versiones representan una evolución significativa al permitir que el modelo se adapte con mayor precisión a usos técnicos y profesionales diversos.