En los últimos días, Magis TV volvió a estar en el centro de la polémica. Esta popular aplicación utilizada por miles de usuarios para acceder a contenido televisivo de forma gratuita es cada vez más elegida por los argentinos, pero también los tiene en alerta. Las consecuencias van desde riesgos legales, problemas de ciberseguridad, hasta una caída en el rendimiento de los dispositivos.
1. Problemas legales: más cerca del radar de la Justicia
El uso de Magis TV representa una clara violación a los derechos de propiedad intelectual, ya que transmite contenido protegido sin autorización oficial. Esto no solo pone en riesgo a los desarrolladores de la app, sino también a los usuarios que podrían ser rastreados por las autoridades. En muchos países, el consumo de contenido pirata ya es monitoreado, y se han comenzado a aplicar sanciones tanto civiles como penales.

2. Seguridad en jaque: ¿descargaste malware sin saberlo?
Uno de los grandes riesgos de Magis TV es que no se encuentra disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store. Esto obliga a los usuarios a descargar el APK desde sitios de terceros, abriendo una peligrosa puerta al malware. Las versiones alteradas o infectadas pueden contener virus, troyanos o software espía que comprometen no solo el dispositivo, sino también toda la red Wi-Fi del hogar.
3. Ciberseguridad: permisos sospechosos y datos en peligro
La última actualización de Magis TV solicita permisos avanzados para poder funcionar, algo que ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Entre ellos, destacan el acceso total al almacenamiento, conexiones Wi-Fi y hasta control sobre otros dispositivos. Estos permisos excesivos podrían permitir el robo de información personal, claves bancarias, conversaciones privadas o documentos importantes.
4. Rendimiento y estabilidad: una app sin garantías
A diferencia de las aplicaciones certificadas, Magis TV no cuenta con soporte técnico ni con controles de calidad. Esto significa que cualquier actualización puede generar errores graves, provocar bloqueos en el sistema, consumo excesivo de recursos y hasta dejar inutilizado el dispositivo. Usuarios ya reportaron fallos en Smart TVs, tablets y celulares tras instalar la nueva versión.
