Sergio Massa: “Aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y la revolución de la alegría”

El precandidato por Unión por la Patria llevó a cabo un acto en la Ciudad de Buenos Aires, a una semana de las PASO: “Me comprometo a seguir generando trabajo y recuperar el ingreso para que la olla se llene”, afirmó.

Sergio Massa estuve en el estadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito.
Sergio Massa estuve en el estadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito. Foto: Página 12

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, protagonizó este domingo un acto en el club Ferro Carril Oeste, en Caballito, en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, donde habló ante los movimientos sociales: “Me comprometo a seguir generando trabajo y recuperar el ingreso para que la olla se llene y la guita alcance, pero no con quita de derechos ni con ajuste”.

Así, el precandidato exhortó a votar al oficialismo para que haya más “desarrollo, producción y trabajo”. En el acto estuvieron presentes el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Sergio Massa, precandidato a presidente por Unión por la Patria.
Sergio Massa, precandidato a presidente por Unión por la Patria. Foto: Captura de Video

Ante el público advirtió que “si no actuamos con inteligencia” el país puede volver a la situación del año 2001, cuando “vivió el recorte a estatales y a jubilados, de la mayoría de los gastos del sector público, el megacanje, el blindaje, un proceso de fractura social que terminó dejando a un montón de trabajadores en la calle”.

Al mismo tiempo, volvió a lanzarle críticas al gobierno de Mauricio Macri: Ese proceso “se volvió a repetir entre 2015 y 2019″ cuando “desaparecieron más de 23 mil pymes y comercios y se produjo la caída de más de 250 mil empleos”.

Sergio Massa: “Fue un error no haber desnudado el estado de las cuentas” que dejó el macrismo

Massa, reconoció que el actual Gobierno cometió “el gravísimo error de no haber desnudado el estado de las cuentas de la Nación y el impacto de la deuda con el Fondo (FMI) y los privados” que dejó la administración de Mauricio Macri, porque ello ahora le permite a la oposición “no hacerse cargo” de esa situación.

“Eso les permite hoy a quienes son oposición hablar en los canales de TV como si fueran paracaidistas suecos, sin hacerse cargo de los problemas que dejaron”.

Y señaló: “Argentina no necesita pedir más plata al Fondo, sino salir del Fondo para recuperar su soberanía y su autonomía como Nación”.

Massa: “Aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y la revolución de la alegría”

“Hoy estamos frente a un proceso político electoral en el que aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y la revolución de la alegría”, dijo.

Y agregó: “Dicen, con toda claridad, que van a recortar en gastos de nuestros jubilados sobre la base de recortar el programa de medicamentos; van a recortar el gasto universitario sobre la base de suspender la construcción de nuevas universidades y de recortar el programa de becas Progresar; dicen que van a limitar los mecanismos de subsidio, que muchas veces representan salario indirecto a la hora de subirse al colectivo o pagar la boleta de la luz”.

“Dicen con toda claridad que van a ir a pedir un blindaje al FMI, como hicieron en el 2001, cuando la Argentina lo que necesita no es pedir más plata al Fondo, sino salir del fondo para recuperar su autonomía y soberanía como nación”, cerró.

A modo de instar para que voten por él, llamó a “abrazar a ese compañero y decirle que solo nosotros, con la participación de todos los movimientos populares, somos capaces de hacer lo que viene para terminar de recuperar esa Argentina que nos dejaron”.

Nuestro gran desafío debe ser encarar de una vez por todas el proyecto, que es deseo, pero se posterga de gobierno en gobierno, de trabajar con una base única todo lo que son tierras del Estado para ir a un programa donde garanticemos arraigo para la agricultura popular”, añadió frente a más de 1.500 personas que sostenían banderas de Barrios de Pie, Movimiento Evita, CCC, Utep, Partido Justicialista, entre otras.

Al finalizar su discurso, el precandidato bajó del escenario para saludar a los presentes, que lo abrazaban y le acercaban banderas y cartas, mientras otros le sacaban fotos con sus celulares.

Sergio Massa, a una semana de las PASO.
Sergio Massa, a una semana de las PASO. Foto: Twitter

“El Fondo nos llama para cobrarnos el perno que dejó Macri”

Más tarde de este domingo, el precandidato dialogó con el programa de radio El Método Rebord, en donde sostuvo nuevamente la crítica contra el gobierno que precedió a Alberto Fernández: “El Fondo nos llama para cobrarnos el perno que dejó Macri, 45 mil palos que además no están ni en rutas, ni en hospitales, ni en escuelas, ni en puertos, ni en infraestructura”.

“Sirvieron solo para pagar a los fondos que vinieron a especular (...) y esto para la Argentina fue un ancla espantosa”. “Tenemos que esclarecer y contar lo que nos dejaron los que quieren volver”, lanzó.

Massa anunció que lanzará el monotributo productivo

El titular del Palacio de Hacienda anunció este domingo que pondrá en marcha este mes el “monotributo productivo” a través de un decreto de necesidad y urgencia, para “darle derechos” a los trabajadores de la economía informal.

”No vamos a esperar al 10 de diciembre para poner en marcha el monotributo productivo. A fin de agosto lo vamos a poner en marcha en un gran trabajo con todos los movimientos sociales, con un DNU. Lo primero que tenemos que hacer es darle a ese trabajador el derecho a una obra social, un seguro de riesgo de trabajo, aporte jubilatorio, porque tenemos que visibilizar para ponerlos en el circuito formal de la economía”.

Más temprano, el ministro de Economía, junto al candidato a jefe de Gobierno porteño de UxP, Leandro Santoro, visitaron el barrio Ciudad Oculta, en Villa Lugano, donde fueron a dos comedores comunitarios y recorrieron una feria popular.

Asimismo, acompañado por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, y la diputada nacional Paula Penacca, quien busca la reelección, Massa visitó los comedores “Los chiquitos con amor”. También estuvo en un centro comunitario coordinado por el referente social “Pitu” Salvatierra, donde se contienen necesidades alimentarias de familias de la zona, se indicó en un comunicado.