La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Santilli encabece la fórmula en Buenos Aires

Ordenó que la cabeza de lista sea Karen Reichardt. El Gobierno apelará y queda en duda la reimpresión de las boletas. Milei fue increpado en un bar porteño. Espert pidió licencia sobre su banca en el Congreso.

La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Santilli encabece la fórmula en Buenos Aires
El abrazo de Santilli y Milei en el reciente acto de LLA.

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli pase a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales tras la renuncia de José Luis Espert y confirmó que el primer lugar le corresponde a Karen Reichardt.

Tras la decisión judicial, fuentes del oficialismo confirmaron que La Libertad Avanza apelará la decisión y rechazaron la posibilidad de que la actriz también fuera desplazada para que finalmente Santilli quede al tope de la boleta. No obstante, dada la puja interna dentro de las huestes libertarias quedan abierta todas las posibilidades.

Ramos Padilla falló en línea con el dictamen de la fiscal Laura Roteta, con lo cual le asestó otro golpe a la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires.

Ramos Padilla resolvió “no hacer lugar a los corrimientos solicitados por la alianza La Libertad Avanza” y adecuó la lista de candidatos porque entendió que el decreto “no puede aplicarse para quién encabeza una lista” y que a la renuncia de Espert se acompañaron otras dos adicionales, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea “que buscaban alterar artificialmente la composición de género”.

Entre sus argumentos, Ramos Padilla sostuvo que “la intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista (...), produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad similar a la declarada por la C.S.J.N.”, sostuvo el magistrado.

El juez señaló que permitir ese movimiento “implicaría tolerar que el remedio (paridad) se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la postura de Roteta.

Con poco margen para que la apelación prospere, en la Casa Rosada entienden que Reichardt, cuyo verdadero nombre es Karina Celia Vázquez, deberá salir a defender los intereses del oficialismo nacional en uno de los distritos más refractario a sus ideas.

Resignado, Santilli salió a minimizar el impacto y afirmó que trabajará en “el lugar que el presidente necesite”, porque “lo importante no son los cargos ni la cartelería, sino sostener las ideas del cambio”.

En el comando de campaña de LLA trabajan para una nueva reconfiguración de la campaña, donde se descuenta que Santilli asumirá un rol protagónico, incluso relegando a la misma Reichardt

Discuten reimpresión de boletas

El Gobierno también se presentó en la Justicia para reclamar la reimpresión de las boletas en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de Espert.

Pero el fallo de Ramos Padilla complicó aún más los planes porque la apelación también demandará algunos días achicando al extremo la posibilidad de reimpresión y distribución de las boletas únicas papel.

El ministro de Interior, Lisandro Catalán, precisó que el costo de reimpresión es de $ 12.165 millones.

El funcionario fue este miércoles a la Junta Electoral en La Plata con la documentación necesaria y la presentó en una reunión de la que participaron los apoderados de todos los partidos.

Catalán dijo que la reunión fue “muy positiva” y aclaró que el dinero está disponible porque hubo un fuerte ahorro en el presupuesto que se había dispuesto para el comicio.

Espert pidió licencia

El día en el que la oposición se apresta a asestarle más golpes al gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados, se conoció que José Luis Espert, el diputado imputado por sus presuntos vínculos con el narco y excandidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, pidió licencia en su banca.

La misma será hasta el 8 de diciembre del corriente año, dos días antes de terminar su mandato, aunque no se aclaró si es con o sin goce de sueldo. Sobre esto, fuentes del Congreso aseguraron a este medio que al no especificar que es sin goce de sueldo, se interpreta por la contraria: que es con goce de sueldo. Es decir, seguirá cobrando la dieta.

Aunque su renuncia a la Comisión de Presupuesto y Hacienda descomprimió la tensión que había en la previa, el diputado Facundo Manes (uno de los primeros en llegar al recinto) y el Frente de Izquierda tenían previsto insistir en la sesión con la expulsión del diputado oficialista de la Cámara, pero la licencia de Espert abortó los planes.

Milei, increpado

En otro orden, el presidente Javier Milei tuvo otra aparición pública accidentada este mediodía en la Ciudad de Buenos Aires. El mandatario se presentó en un tradicional café del microcentro porteño para sacarse fotos con partes de los candidatos de su espacio y vivió un momento incómodo cuando un grupo de vecinos lo increpó.

El mal momento se suma a la saga de incidentes que se vienen produciendo desde que comenzó la campaña electoral.