El Manantial: cinco horas de tensión y un rescate exitoso

Un detenido trepó a una antena de 20 metros y amenazaba con arrojarse. Gracias al trabajo de la Dirección de Fuerzas Especiales CERO y su negociador, el joven pudo ser puesto a resguardo.

El Manantial: cinco horas de tensión y un rescate exitoso
Con diálogo, estrategia y asistencia médica, un equipo especial logró bajar a un detenido que se había trepado a una antena de 20 metros.

La escena parecía salida de una película de suspenso. Un detenido de la Comisaría El Manantial trepó hasta lo más alto de una antena de 20 metros y amenazaba con lanzarse al vacío. El operativo de rescate, que se extendió por más de cinco horas, puso a prueba la capacitación y el profesionalismo de la Dirección de Fuerzas Especiales CERO.

El Comisario Inspector Mariano Domínguez, director de la unidad, relató que apenas se tomó conocimiento del hecho, se activó el protocolo de crisis.

“Esta Dirección desplegó sus distintos recursos de la División de Negociación y del Grupo Especial de Rescate (G.E.R) que se encuentran altamente preparados. Ambas divisiones trabajaron de manera mancomunada logrando hacer desistir a esta persona”, explicó.

El poder del diálogo

El rol del negociador fue decisivo. El Oficial Ayudante Facundo Banegas logró acercarse con cautela, subir a la antena y entablar una conversación cargada de empatía con el detenido.

“Más allá del peligro que conllevaba la altura y la fragilidad de la antena, Banegas logró hablar con el joven y convencerlo de descender”, señaló Domínguez.

El subcomisario Alejandro Reyna, subdirector de la unidad, detalló que la situación era extremadamente peligrosa: “La antena no estaba diseñada para soportar a dos personas. El detenido estaba agresivo y angustiado por las consecuencias de su adicción a las drogas, además de su privación de libertad. A través del diálogo, el negociador fue ganando terreno”.

Mientras tanto, el Grupo Especial de Rescate estabilizó la estructura con anclajes y tareas de pretensado para reducir el riesgo de caída. El joven, que pedía agua y cigarrillos, recibió la atención necesaria para mantenerse consciente hasta que finalmente aceptó bajar.

El Comisario Inspector y abogado Sergio Tévez también participó en la negociación, aportando contención y respaldo legal durante el procedimiento. Una vez controlada la situación, el detenido fue asistido por el personal del Sistema de Emergencias 107, que le realizó curaciones de primeros auxilios e hidratación.

“El entrenamiento y la preparación juegan un papel crucial. Este año tuvimos el primer curso de Operador de Cuerdas y continuamos con los de negociadores. Además, cada intervención nos da experiencia empírica que fortalece nuestro accionar”, subrayó Reyna.

El operativo contó con la colaboración del jefe de la Comisaría El Manantial, Subcomisario Marcelo Aparicio, y del titular de la Unidad Regional Oeste, Comisario General Marcos Goane. La supervisión general estuvo a cargo del Comisario General Fabio Ferreyra, director de Unidades Especiales.

La profesionalización de las fuerzas tucumanas quedó en evidencia: el rescate mostró cómo la preparación y la humanidad pueden salvar una vida aún en las situaciones más extremas.