Con una importante participación de vecinas y vecinos, se desarrolló este sábado la Primera Feria Circular, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Paraná junto a emprendedores, gestores culturales y referentes del polo gastronómico local. La iniciativa tuvo como eje central reflexionar y disfrutar en torno a tres conceptos clave: reducir, reutilizar y reciclar.

“El balance es muy positivo, por la gran concurrencia del público y el compromiso de los emprendedores. Es el inicio de un proceso en el que venimos trabajando desde la Subsecretaría con distintos actores locales”, expresó el secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos.
Por su parte, la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Priscila Spinetti, remarcó: “Se logró instalar en la agenda pública la importancia del trabajo sustentable, especialmente en la industria de la moda, una de las más contaminantes del mundo. Desde la Subsecretaría pensamos cómo acompañar a los emprendedores para que la comunidad comprenda que reciclar y reutilizar también es una política de Estado”.
La concejal Luisina Minni valoró la decisión política de promover este tipo de espacios: “Estamos muy contentos de acompañar esta Primera Feria Circular como una nueva forma de emprender. Es muy lindo ver cómo la gente se acerca, recorre los stands, disfruta de la música y de las propuestas gastronómicas”.

Consumo inteligente y moda circular
Entre las participantes, María Chimento, responsable del emprendimiento Closet Circular, celebró la propuesta: “Fue espectacular, hubo mucha convocatoria y estamos muy agradecidos a la Secretaría de Desarrollo Humano y a la Subsecretaría de Economía. Para nosotros es una gran oportunidad para mostrar nuestro trabajo y promover la moda circular, que se basa en darle una nueva vida a las prendas y evitar el desperdicio”.
La Primera Feria Circular fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, a través del área de Economía Social y Solidaria, con el acompañamiento del Centro Cultural Juan L. Ortiz.