Juan “Pipa” Gutiérrez: “El humor y la pasión fueron mis grandes aliados en la carrera”

El exjugador de la Selección Argentina y figura de Obras Sanitarias, Juan “Pipa” Gutiérrez, repasa los momentos más intensos de su carrera: su paso por Europa, la experiencia con el equipo nacional y las lecciones que le dejó el básquet más allá del resultado.

Juan “Pipa” Gutiérrez: “El humor y la pasión fueron mis grandes aliados en la carrera”
Juan “Pipa” Gutiérrez: “El humor y la pasión fueron mis grandes aliados en la carrera”.

—Pipa, ¿qué te dejó tu paso por Europa?

—Muchísimas lecciones. La primera y más dura fue la adaptación. En Argentina tenemos entrenadores muy capacitados y profesionales, pero en Europa hay una estructura que marca la diferencia. Todo está planificado y enfocado en la mejora continua. Allá no se da nada por hecho: se aprende todo el tiempo. A comer mejor, a dormir mejor, a tirar mejor. La exigencia es enorme, y ese salto fue durísimo. No sólo por estar lejos de mi familia, sino por sostener un nivel de rendimiento altísimo. Pero ese proceso fue un gran aprendizaje.

—¿Qué fue lo más difícil de esa etapa?

Las lesiones. Tuve una muy dura que me dejó siete meses sin competir, entrenando solo. Esas experiencias te prueban en todos los sentidos: físico, mental y emocional. Aprendí que no todo se resuelve de manera inmediata. A veces hay que transitar los momentos difíciles, vivirlos, entenderlos. Después, todo pasa: lo bueno y lo malo.

—¿Qué lugar ocupa el humor en tu vida?

—Uno enorme. El humor fue una de las herramientas que más me ayudaron en la vida. Estamos todo el tiempo librando pequeñas batallas internas: “soy peor que ayer”, “no me salen las cosas”, “el otro es mejor que yo”. El humor te permite poner distancia, disfrutar, sorprenderte de lo que hacés. Es una forma de agradecer lo que te toca vivir, incluso en los días más difíciles.

—¿Qué recordás de tu paso por Obras y la Selección?

—Fui muy feliz entre 2010 y 2013, esa etapa fue especial. En Obras teníamos un equipo que no estaba entre los cinco de mayor presupuesto, pero nos animamos a competir arriba porque estábamos muy bien trabajados. Julio Lamas era el DT y el grupo humano era excelente. Y con la Selección, lo que vivimos en Mar del Plata en 2011 fue muy fuerte. Ese equipo tenía una mística especial, un compromiso enorme. Fueron años de mucho disfrute y aprendizaje.

Una mirada hacia el futuro

El paso de Juan “Pipa” Gutiérrez por Paraná dejó algo más que anécdotas y entrenamientos: un mensaje sobre la importancia de formar, enseñar y construir equipos desde la base. Con el Proyecto P1, busca transmitir su experiencia internacional para inspirar a nuevas generaciones de jugadores y dirigentes. “Argentina tiene mucho talento, y si seguimos trabajando con pasión y método, el crecimiento es inevitable”, resumió el exinternacional.