AGMER Paraná inicia un acampe frente a Casa de Gobierno en defensa del IOSPER

La seccional local del gremio docente se adelanta a la vigilia anunciada por la Intersindical y comenzará este martes una acción frente a la sede del Ejecutivo provincial. El proyecto que propone la disolución del IOSPER será tratado esta semana en el Senado.

AGMER Paraná inicia un acampe frente a Casa de Gobierno en defensa del IOSPER
AGMER Paraná inicia acampe frente a Casa de Gobierno.

La Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) anunció que este martes, desde las 10 de la mañana, iniciará un acampe frente a Casa de Gobierno en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). La medida se toma en respuesta al inminente tratamiento legislativo del proyecto que propone su disolución y reemplazo por un nuevo organismo.

La Cámara de Senadores de Entre Ríos está convocada a sesionar este martes a las 19, el miércoles 28 a las 13 y el jueves 29 a las 11, según la agenda oficial. En ese marco, se debatirá y votará la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo provincial que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), en reemplazo del actual IOSPER.

La Intersindical había anunciado la realización de una vigilia y acampe en Plaza Mansilla a partir del miércoles, sin embargo, AGMER Paraná resolvió anticiparse y comenzar su acción un día antes, con el objetivo de “defender nuestra obra social”, según manifestaron desde el gremio.

El proyecto del Ejecutivo fue modificado en varios aspectos tras recibir observaciones tanto de la Intersindical como de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el único sindicato que no participa de la confluencia de organizaciones en defensa del IOSPER.

No obstante, los cambios introducidos no contemplan uno de los principales puntos de reclamo: la conformación del Directorio. El texto mantiene la estructura de cuatro miembros: un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales en representación de los trabajadores, que también serán designados por el Ejecutivo. Uno será propuesto por AGMER, como gremio mayoritario de la paritaria docente, y el otro por UPCN, en representación de los trabajadores estatales.