En el marco de la segunda edición del Programa de Formación Vitivinícola, el Instituto Nacional de Vitivinicultura ofrece diferentes cursos dirigidos a personas interesadas en adquirir capacidades relacionadas con lo requerido en distintos sectores del proceso del vino.
Las capacitaciones se desarrollarán entre los meses de septiembre y octubre, bajo una modalidad virtual y autogestionada con instancias sincrónicas. Además todos los cursos son certificados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Para todos los cursos disponibles primero hay que realizar una pre inscripción. Según detallaron en la página de la Nación se deberá ingresar al link dentro de los cursos y completar el formulario. Esto es debido a que los cupos son limitados. Una vez listos los seleccionados para alguna vacante recibirán al mail - que registró en el formulario- otro link para abonar los 700 pesos de arancel.
De esta forma el objetivo del INV es poder brindar herramientas y saberes claves para desempeñarse de manera exitosa en el mundo del vino. A través de estos nuevos cursos, pensados para diferentes perfiles y necesidades, se busca poder actualizar y potenciar competencias frente a las nuevas demandas laborales.

Cuáles son los cursos
- Introducción al marketing vitivinícola. Conocimientos y herramientas básicas de gestión: El curso brinda herramientas teóricas y prácticas que permiten la adquisición de competencias necesarias para la generación de estrategias comerciales eficaces e innovadoras, orientadas a procesos on-line. Pre inscripciones desde el 12/08 al 2/09. Formulario AQUÍ.
- Herramientas esenciales del comercio internacional: Con este curso vas a conocer y aprender a gestionar el proceso de las exportaciones de productos vitivinícolas, utilizando los procesos on- line de los organismos públicos intervinientes. Formulario AQUÍ.
- Planificación y gestión de exportaciones vitivinícolas: El curso brinda herramientas para conocer el funcionamiento y las regulaciones de los mercados tradicionales de productos vitivinícolas argentinos en el mundo. También diagramar y gestionar un plan de negocios adecuado para la inserción de productos en los mismos. Formulario AQUÍ.
- Herramientas de organización y gestión de emprendimientos vitivinícolas: El curso brinda conocimientos y herramientas para organizar y gestionar emprendimientos vitivinícolas considerando el contexto socioeconómico y productivo en que están insertos atendiendo a principios de sostenibilidad. Formulario AQUÍ.
- Gestión financiera: El curso ofrece conocimientos y herramientas para analizar variables que afectan a la administración financiera de la empresa vitivinícola. Formulario AQUÍ.
- La comunicación como herramienta de comercialización: El curso proporciona herramientas y conocimientos básicos de redes sociales y marketing digital para atraer nuevos clientes/consumidores y, a la vez, fidelizar a los que ya tienen con el fin de fomentar o comercializar una marca, producto o servicio. Formulario AQUÍ.
- Comunicación y marketing digital: El curso brinda conocimientos para segmentar el público meta a través de las nuevas herramientas del mundo virtual, desarrollando contenido Web, redes sociales y demás, a través del planteo de estrategias de comunicación y marketing. Formulario AQUÍ.