El crecimiento de las compras en Chile ha generado una crisis en los comercios mendocinos que han reducido considerablemente sus ventas en el último año. Ante esta situación, los comerciantes piden que se tomen medidas desde el gobierno nacional o provincial referidas a la cuestión impositiva pero también apuntan a los altos alquileres que pagan los negocios.
"Hay locales en la calle San Martín que pagan más 200 mil pesos de alquiler", manifestó Juan Retali, asesor del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en comunicación con el programa "Sin Verso", que se emite por Radio Andina FM 90.1.
Explicó que las medidas de reducción de la presión impositiva son necesarias pero que no son la cuestión más importante en el esquema de costos de una empresa. En este sentido señaló que los alquileres en la provincia están muy altos.
"Estamos muy preocupado, venimos de hace más de un año de caída constante del comercio. Hace poco se presentó un proyecto para hacer una baja de impuestos a comercios que están a 50 kilómetros de la frontera. Estamos esperando que alguien tome la rienda de esto y se haga cargo", remarcó Retali.
Si bien hace poco la Federación Económica de Mendoza (FEM) difundió un informe que indicaba que habían cerrado 400 comercios por las compras en Chile, el IDC analiza que en el 2016 en el Gran Mendoza y Tupungato hubo un saldo positivo de 1500 locales entre los que han cerrado y han abierto.