Este martes arranca la megasubasta de Aduanas en Mendoza, en la cual se rematarán miles de productos secuestrados. La exposición de los productos arrancó el lunes pasado y se extenderá hasta hoy de 9 a 13 en el Puerto Terrestre de Mendoza ubicado sobre calle 9 de Julio casi esquina con Rodríguez Peña en la zona industrial de Godoy Cruz.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MU2WKNBQHA4DENBVGVRTMMBXMY.jpg?auth=52f4a5d1fa01dfef334d13863c794c3a28957c878b3ed08b7a5e9759c60a762e&width=684&height=386)
El remate será mañana, pasado y el jueves a las 9 en la Bodega Centenario en Guaymallén y el ingreso será limitado.
Entre los productos a rematar hay desde vehículos (Volkswagen Fox 2014, Citröen C4 2.0, Camioneta Nissan), pasando por celulares, notebooks, cámaras fotográficas, consolas, anillos, cadenas de oro, relojes, hasta juegos de palos de Golf y parapentes para practicar kite surf.
Para participar del remate los interesados deberán tener en cuenta que el ingreso será restringido, en tanto la sala tiene una capacidad para 500 personas.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GQ3DQNTBMUYTAZRVHFSTGODGGE.jpg?auth=e0bf96b3720cd18612dfc3aa7c60c4aa1347e37d23257bd7573ed630444cda15&width=684&height=386)
"Deberán presentarse con DNI y temprano, teniendo en cuenta que el acceso será por orden de llegada", explicó Carlos Leiza, gerente de Banco Ciudad, entidad que tiene a su cargo la venta.
En el acto, los posibles compradores dispondrán de una paletilla identificatoria en donde podrán hacer sus ofertas levantando su mano. "El martillero va a ir enumerando y dando la descripción de cada lote. Frente a eso, cada comprador podrá levantar la paletilla o decir a viva voz su postura. Luego de los tres golpes tradicionales de martillo, se concretará la oferta", especificó Leiza.