Una Caminata Cívica Belgraniana recordará los 25 de mayo de 1812 y 1813 en Jujuy

El Concejo Deliberante declaró “de interés municipal” la marcha que recorrerá el centro de la capital jujeña en la víspera de la fecha patria.

Una Caminata Cívica Belgraniana recordará los 25 de mayo de 1812 y 1813 en Jujuy
El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, subrayó y agradeció la valiosa tarea que realiza el Instituto Belgraniano de Jujuy.

Se realizará este sábado en San Salvador de Jujuy la décima edición de la Caminata Cívica Belgraniana, que organiza el Instituto Belgraniano de Jujuy. Esta marcha rinde homenaje a dos acontecimientos significativos en la historia de la Provincia protagonizados por el general Manuel Belgrano: la bendición de la Primera Bandera Nacional el 25 de mayo de 1812 en la catedral de Jujuy, y la entrega un año después de la Bandera Nacional de la Libertad Civil al pueblo jujeño en reconocimiento a sus sacrificios en las luchas por la independencia.

La convocatoria de este sábado ha sido declarada “de interés municipal” por el Concejo Deliberante capitalino mediante la declaración nº 36/2025, documento que le fue entregado este viernes a directivos del Instituto Belgraniano en la sede parlamentaria del barrio Los Huaicos.

Pedro Besín, Joaquín Carrillo -autoridades del Instituto Belgraniano de Jujuy-; y los concejales Lisandro Aguiar, Melisa Silva, Liliana Giménez y Gastón Millón, en el sencillo acto de entrega de la declaración nº 36/2025.
Pedro Besín, Joaquín Carrillo -autoridades del Instituto Belgraniano de Jujuy-; y los concejales Lisandro Aguiar, Melisa Silva, Liliana Giménez y Gastón Millón, en el sencillo acto de entrega de la declaración nº 36/2025.

“Una parte fundamental de la tarea que desarrolla el Concejo Deliberante es fomentar el conocimiento histórico de los hechos que se desarrollaron en nuestra provincia y cómo contribuyeron a la causa emancipadora, a la independencia de nuestro país y a la conformación de la República Argentina”, dijo al respecto el presidente del Concejo, Lisandro Aguiar.

RECONOCIMIENTO AL INSTITUTO BELGRANIANO

“Para nosotros es un orgullo que nos sigan reconociendo primero por toda la trayectoria del Instituto, con los historiadores que pasaron por la institución como Luis Grenni, (Enrique) ‘Chuncho’ Medina, Misael Soria y tantos más, y ahora por este trabajo que venimos haciendo hace diez años, desde que se instauró la ley (nacional) 27.134 que reconoce a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio”, reseñó el presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín Carrillo, al recibir el texto de la declaración aprobada por los ediles de la ciudad.

Acerca de la Caminata Cívica de este sábado, Carrillo subrayó que se cumplen diez años de la primera convocatoria, por lo que “invitamos a todo el pueblo, a la ciudadanía a participar de esta marcha, que será tal cual lo hizo Belgrano allá por 1812 y que nosotros la representamos 213 años después”.

En el patio de la Iglesia Catedral de San Salvador de Jujuy se recrea el histórico momento de la bendición de la Bandera, en brazos del general Belgrano, a cargo del canónigo Juan Ignacio Gorriti.
En el patio de la Iglesia Catedral de San Salvador de Jujuy se recrea el histórico momento de la bendición de la Bandera, en brazos del general Belgrano, a cargo del canónigo Juan Ignacio Gorriti.

La décima Caminata Cívica Belgraniana comenzará a las 19:00 y tendrá como punto de encuentro la esquina de calles Senador Pérez y Belgrano, desde donde atravesará el microcentro dirigiéndose hacia la Catedral Basílica, el templo donde el canónigo Juan Ignacio Gorriti bendijo la enseña a pedido de Belgrano.

“Lo importante de esto es que reconozcamos al pueblo jujeño en esa lucha por la independencia”, entrega que mereció “que Belgrano nos reconozca después con esta Bandera de la Libertad Civil” que se atesora en la Casa de Gobierno provincial.

HISTORIA VIVA EN LAS CALLES DE JUJUY

“Jujuy tuvo un claro protagonismo” en ese proceso, enfatizó luego Aguiar, y agradeció al Instituto Belgraniano “por la tarea que desarrollan de manera permanente de difusión de nuestra historia. Hace diez años se viene haciendo una caminata que representa esa caminata que hizo el general Belgrano junto al barón de Holmberg, partiendo desde lo que hoy es la esquina de Belgrano y Senador Pérez. Caminaron hacia la iglesia matriz, la Iglesia Catedral de hoy, y en ese lugar se bendijo la Bandera Nacional”.

Concejales de la ciudad confirmaron su participación en la Caminata Cívica Belgraniana que en la víspera de la fecha patria recorrerá este sábado el centro de la capital jujeña.
Concejales de la ciudad confirmaron su participación en la Caminata Cívica Belgraniana que en la víspera de la fecha patria recorrerá este sábado el centro de la capital jujeña.

Recordando esta efeméride, “vamos a partir desde esa esquina caminando junto al Regimiento, Gendarmería, a la Policía de la Provincia, concejales y otras autoridades, los vecinos que se están sumando, la asociación civil ‘Las Gauchitas’ y tantas otras entidades más”, adelantó Aguiar.

La declaración n° 36/2025 fue sancionada a partir de un proyecto de autoría del concejal Gastón Millón “tomando en cuenta que ya son diez años de esta Caminata Cívica organizada por el Instituto Belgraniano y de la cual participa un buen número de organizaciones de la sociedad civil, aparte de tener el apoyo estatal, tanto de la Provincia como del municipio, para rescatar la historia y hacer exactamente el mismo recorrido que hizo el general Belgrano con la Bandera” atravesando la ciudad, remarcó el legislador.

De acuerdo a lo programado, cuando la columna llegue a la Catedral el obispo Daniel Fernández bendecirá la Caminata de recordación a la que el concejal Millón invitó “a todos, porque es una marcha cívica”, en tanto que el historiador Joaquín Carrillo convocó “a toda la ciudadanía a embanderar sus negocios, sus casas” en adhesión a las celebraciones de carácter patrio de este fin de semana.