A la espera del resultado que deje la jornada electoral de este domingo, el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, señaló que “la próxima composición del Congreso nacional será determinante para proyectos clave, tales como el presupuesto 2026”, y planteó su expectativa de que más allá de las cifras, el Gobierno nacional “opte por el camino del diálogo y la búsqueda de consensos”.
En este sentido, dijo que “desde Provincias Unidas abogamos por reformas y la adopción de medidas económicas que lleguen a la gente y mejore la calidad de vida de los argentinos”, plano en el que subrayó que “Jujuy necesita legisladores que la defiendan en el Congreso”.
“EL DEBATE DEBE SEGUIR DESPUÉS DEL LUNES”
En la misma línea el vicegobernador Alberto Bernis dijo que el frente de gobernadores opositores Provincias Unidas, al que se integró Jujuy Crece en este compromiso electoral y con miras a las presidenciales de 2027, es “un nuevo sector político que se ha integrado para luchar por el federalismo del país. Queremos un país federal y nos hemos juntado para eso, y hay que seguir luchando para eso”, enfatizó.

Puso esto en el escenario de la coyuntura económica señalando “lo complicado del momento que atraviesa el país”, refiriendo que “es la primera vez en la historia de la humanidad que el Tesoro de Estados Unidos compra pesos (argentinos), es una cuestión técnica muy complicada”, y si bien admitió que “la macroeconomía por ahí se ha corregido”, advirtió: ”No sé cómo terminará”.
Valoró también la importancia del equilibrio fiscal, que “en la provincia ya lo teníamos desde el año 2017, 2018; esas son bases necesarias para que una economía pueda crecer”, pero -advirtió Bernis- en la microeconomía de los argentinos no se refleja: “La gente no llega a fin de mes, los sueldos están bajos. Hay una política económica que está perjudicando a muchos sectores. Por eso el debate debe surgir después del lunes”, convocó.



































