Los cómputos provisorios oficiales publicados por la Dirección Nacional Electoral daban cuenta este domingo a la noche de una contundente victoria de la alianza La Libertad Avanza en Jujuy, que habiéndose escrutado el 98,81% de las urnas distribuidas en toda la provincia, cosechaba 150.718 votos. Ello representa el 37,33% de los sufragios y hace de los candidatos Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi diputados nacionales electos.
La tercera banca que renovaba este distrito en esta elección de medio término se la adjudicó el frente Jujuy Crece, que con 79.573 votos -el 19,9% del total provisorio escrutado- retiene ese escaño que desde el 10 de diciembre será ocupado por María Inés Zigarán.

Con estos resultados, el mileismo local le arrebata sendas bancas que ponían en juego el espacio kirchnerista Fuerza Patria -antes denominado Unión por la Patria- y el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), que postulaban para su reelección a Leila Chaher y Alejandro Vilca respectivamente.
Con el operativo de repliegue, las primeras urnas con votos comenzaron a llegar a la sede del Juzgado Electoral, en calle San Martín esquina Ramírez de Velasco, pasadas las 20:30. Allí fueron descargadas por personal del Correo Argentino.

Por debajo de la alianza La Libertad Avanza y el frente Jujuy Crece, en el clasificador aparecen en el tercer lugar el frente Fuerza Patria, con 62.317 votos que representan el 15,52%; luego el frente Primero Jujuy Avanza, también de pertenencia justicialista y que postulaba al productor tabacalero Pedro Pascutini en primer término, con 60.443 votos (15,06%); y en quinto lugar el FIT-U, que obtuvo 39.735 votos (9,90%).
“ESTE CAMBIO RECIÉN COMIENZA”, DIJO GONZÁLES
El clima de festejo libertario en esta capital había comenzado a instalarse poco después del cierre de los comicios en la sede de la avenida Hipólito Yrigoyen, donde la presencia de dirigentes y militantes fue multiplicándose conforme crecía el optimismo frente a los datos que proporcionaban los fiscales partidarios.
Cuando los guarismos reflejaban claramente un triunfo, los integrantes de la lista de la alianza La Libertad Avanza se presentaron ante la concurrencia y los medios. “Hoy Jujuy habló. Dio un mensaje muy fuerte, un respaldo al proyecto que la mayoría de los argentinos elegimos en 2023 y que necesitaba una reafirmación”, dijo con emoción contenida el primer candidato Alfredo Gonzáles.

“Jujuy fue contundente: no quiere volver al pasado ni seguir con la política vieja”, subrayó el diputado nacional electo, que se encontraba acompañado por su compañera de lista Bárbara Andreussi y los demás candidatos.
Con firmeza ratificó luego su compromiso de “defender las ideas de la libertad, las ideas de Javier Milei y al pueblo de Jujuy en el Congreso” y prometió que “vamos a aprender del pasado, a corregir lo que haya que mejorar, y a seguir adelante con este cambio que recién comienza”, enfatizó.
Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi se sumarán al actual diputado nacional Manuel Quintar como representantes por Jujuy en la bancada que responde al presidente Milei en la Cámara Baja nacional.
EL TEMOR AL KIRCHNERISMO Y A UNA CRISIS ECONÓMICA
Los principales referentes de Jujuy Crece esperaron los resultados en un salón del hotel ubicado en el barrio Alto La Viña. Allí, con las cifras provisorias a la vista, como referente del oficialismo local el gobernador Carlos Sadir felicitó a la alianza La Libertad Avanza por su “importante triunfo” en la provincia, expresó su reconocimiento a “los jujeños que fueron a sufragar” en la jornada cívica y agradeció a “los que nos acompañaron con su voto y a la militancia por su trabajo en territorio”.
A continuación, haciendo un rápido análisis político de lo acontecido este domingo, el vicegobernador Alberto Bernis señaló una “clara nacionalización” de la elección, por lo que el resultado de los comicios en Jujuy -afirmó- “también se reflejó en gran parte de las provincias”.
“Hubo una polarización y, en consecuencia, se hizo fuerte al temor a que vuelva el kirchnerismo, situación que consideró la gente al emitir su voto”, consideró Bernis.

“En Jujuy Crece celebramos la democracia”, dijo a continuación la diputada nacional electa María Inés Zigarán. “El pueblo se pronunció y respetamos su decisión”, afirmó en ese marco.
Respecto de la performance del oficialismo, la actual ministra de Ambiente recordó que en el distrito “estaban en juego tres bancas, una de ellas de este espacio, y logramos retenerla, producto del trabajo en toda la provincia de la dirigencia y la militancia”, resaltó, y ensayando también una explicación para los resultados de la elección nacional, asumió que “la gente sufragó con temor a la posibilidad de una crisis económica más profunda de la que sufrimos hoy”.
Finalmente la dirigente radical agradeció a “todos los que trabajaron en el proceso electoral y con su esfuerzo cuidaron la democracia” en la jornada comicial.



































