Equipos de Jujuy y Salta dialogan sobre políticas públicas para niñez y adolescencia

Funcionarios ministeriales iniciaron un intercambio de buenas prácticas, en mesas de trabajo interdisciplinarias.

Equipos de Jujuy y Salta dialogan sobre políticas públicas para niñez y adolescencia
Un clima de camaradería facilitó la integración de los equipos de Jujuy y Salta, en una jornada que sentó las bases para un vínculo de intercambio y cooperación mutua en materia de políticas públicas para la niñez y adolescencia.

Autoridades y profesionales de los gobiernos provinciales de Jujuy y Salta dieron inicio a un trayecto de fortalecimiento de vínculos institucionales para garantizar derechos de la niñez y adolescencia. El punto de partida fue la primera Jornada Interprovincial de Intercambio de Buenas Prácticas realizada en la capital salteña con el objetivo de promover el diálogo entre ambas provincias a partir de mesas de trabajo interdisciplinarias.

El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de su Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, organizó la primera Jornada Interprovincial de Intercambio de Buenas Prácticas en Políticas Públicas para la Niñez.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta, a través de su Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, organizó la primera Jornada Interprovincial de Intercambio de Buenas Prácticas en Políticas Públicas para la Niñez.

Organizada por el gabinete provincial de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta, la instancia de articulación interprovincial tuvo como eje central el fortalecimiento de las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derechos, integralidad y corresponsabilidad federal, informaron fuentes del encuentro.

UN PROVECHOSO DÍA DE TRABAJO EN SALTA

La apertura de la jornada estuvo a cargo de la secretaria local de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, junto a la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Marta Russo Arriola; y su secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre.

La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola (segunda desde la izquierda), encabezó la delegación jujeña que participó en el primer encuentro interprovincial sobre políticas públicas para la niñez y adolescencia entre Salta y Jujuy.
La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola (segunda desde la izquierda), encabezó la delegación jujeña que participó en el primer encuentro interprovincial sobre políticas públicas para la niñez y adolescencia entre Salta y Jujuy.

Durante la jornada los equipos presentaron los principales programas, estrategias territoriales y dispositivos institucionales implementados en ambas provincias.

La delegación de Jujuy expuso acerca de “los avances en el diseño y ejecución de políticas públicas que priorizan el cuidado, la participación y la restitución de derechos de las infancias y adolescencias", dijo la ministra Russo Arriola.

El secretario Vidaurre destacó a su vez que el trabajo en mesas interprovinciales posibilitó “un valioso intercambio técnico entre equipos” ya que se abordó temáticas como “la protección integral, el fortalecimiento familiar, la promoción de derechos y la construcción de sistemas locales, con el objetivo de generar sinergias y aprendizajes compartidos que fortalezcan las capacidades estatales en el territorio”.

El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Jujuy, Sergio Vidaurre, durante su exposición en el encuentro en Salta.
El secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Jujuy, Sergio Vidaurre, durante su exposición en el encuentro en Salta.

En el mismo sentido, su par salteña Carina Iradi valoró que además de intercambiar referencias acerca de las conformaciones de las estructuras institucionales que constituyen las Secretarías en ambos territorios, el encuentro resultó “una experiencia de diálogo que permitió compartir las respuestas apropiadas que se ha brindado a las familias, a niñas, niños y adolescentes, y también una oportunidad para conversar de las respuestas que representan desafíos cambiantes y necesarios en los contextos y territorios del NOA”.

UN PRECEDENTE DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

Además de la ministra Marta Russo Arriola y el secretario Sergio Vidaurre, por la provincia de Jujuy participaron en la jornada Oscar Llobet, secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa; Mario Vacaflor, director de Niñez, Adolescencia y Familia; y las coordinadoras Ileana Leguizamón, Judith Forero, Cecilia Delgado, Yésica Quispe y Luciana González, junto a integrantes de los equipos técnicos y operativos.

Funcionarios y miembros de equipos técnicos de las áreas de Niñez, Adolescencia y Familia de Salta y Jujuy compartieron una intensa jornada de trabajo en la la capital salteña.
Funcionarios y miembros de equipos técnicos de las áreas de Niñez, Adolescencia y Familia de Salta y Jujuy compartieron una intensa jornada de trabajo en la la capital salteña.

Por la provincia de Salta asistieron autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y equipos del Servicio Telefónico Gratuito Línea 102; del programa de Dispositivos de Cuidados; y de áreas de Protección, Promoción de Derechos y de Políticas de Cuidado en la Primera Infancia.

La jornada concluyó con una puesta en común de los aportes y conclusiones de cada mesa, con el común denominador de resaltar que este primer Encuentro constituye “un precedente de cooperación institucional entre Salta y Jujuy para continuar consolidando un Estado activo, cercano y garante de derechos para las nuevas generaciones”.