AFA no atendió los planteos de Gimnasia de Jujuy y las consecuencias pueden ser irreparables

El Tribunal de Disciplina resolvió que el “Lobo” pierda 3 a 0 el partido suspendido en Jujuy, le impuso una multa y abrió una causa contra los dirigentes.

AFA no atendió los planteos de Gimnasia de Jujuy y las consecuencias pueden ser irreparables
A pesar del escenario adverso, en las prácticas el entrenador Matías Módolo trabaja con sus futbolistas para afrontar el panorama. Gimnasia presentó pruebas y descargos para reanudar el encuentro, pero el fallo del Tribunal favoreció a Deportivo Madryn.

El comienzo de la semana para Gimnasia y Esgrima de Jujuy fue con un lunes negro. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó el Boletín Oficial n.º 6.780 donde se informa que el Tribunal de Disciplina decidió dar por perdido el partido al club jujeño con el marcador reglamentario de 0 a 3 a favor de Deportivo Madryn, tras los hechos ocurridos el 19 de octubre en el estadio “23 de Agosto” de esta capital.

El fallo, firmado por el titular del órgano interno de la entidad, Fernando Mitjans, establece que el encuentro se da por perdido para el equipo del DT Matías Módolo “en los términos del artículo 15.1 del Código Disciplinario”, que sanciona a los clubes responsables de la suspensión de un partido.

La terna arbitral del domingo 19 de octubre se retiró con custodia policial luego de que el árbitro Comesaña (izq.) denunciara amenazas en el vestuario, hecho que derivó en la polémica sanción contra el club jujeño.
La terna arbitral del domingo 19 de octubre se retiró con custodia policial luego de que el árbitro Comesaña (izq.) denunciara amenazas en el vestuario, hecho que derivó en la polémica sanción contra el club jujeño.

Además, el “Lobo” deberá abonar una multa de 2.500 v.e. (valor entrada general) -lo que hace una suma de más de 45 millones de pesos- y se dio curso a un nuevo expediente contra el presidente Walter Morales y el secretario Leandro Meyer, quienes fueron mencionados en el informe arbitral de Lucas Comesaña.

El árbitro sostuvo que fue amenazado en el entretiempo dentro del vestuario y que, por ese motivo, decidió no continuar el encuentro. La terna arbitral fue retirada de Jujuy bajo custodia policial, según consta en el expediente nº 98.263.

EL DESCARGO DE GIMNASIA Y LA FALTADE ECO EN LA AFA

Gimnasia había presentado su descargo dentro del plazo establecido, solicitando la reanudación del encuentro —a puertas cerradas en Jujuy o en estadio neutral— y aportando pruebas documentales, informes policiales y actas notariales que, según la institución, demostraban que no existieron amenazas directas ni hechos de violencia.

Sin embargo, el Tribunal de Disciplina consideró que las pruebas no fueron suficientes para “desvirtuar el informe arbitral”, el cual, según la normativa, tiene presunción de veracidad.

El mismo Tribunal ordenó también abrir un nuevo proceso para que Morales y Meyer realicen sus descargos individuales en un plazo de cinco días, lo que podría derivar en nuevas sanciones personales.

EL FUTURO DEL “LOBO”, EN UN CLIMA DE INDIGNACIÓN

Con esta decisión, el Club Deportivo Madryn se encuentra a un paso de avanzar a semifinales del Reducido de la categoría Primera Nacional -que premia con el ascenso a la Liga Profesional-, mientras que Gimnasia y Esgrima deberá afrontar el duelo del domingo en la Patagonia con todo por superar, ya que para seguir en pie tendrá que ganar por una diferencia de cuatro goles porque, para colmo de males, la ventaja deportiva la tiene el elenco chubutense.

El equipo no pierde el optimismo a pesar de que el Tribunal de Disciplina de AFA decidió darle por perdido el partido a Gimnasia y Esgrima de Jujuy tras la suspensión en el estadio “23 de Agosto”.
El equipo no pierde el optimismo a pesar de que el Tribunal de Disciplina de AFA decidió darle por perdido el partido a Gimnasia y Esgrima de Jujuy tras la suspensión en el estadio “23 de Agosto”.

El fallo de la entidad que preside Claudio “Chiqui” Tapia, generó profundo malestar en el ambiente futbolero en general, que considera la decisión “excesiva” y desvirtúa la idea de que los partidos se ganan en cancha y no en un escritorio.

LA POLÉMICA CON UN ÁRBITRO SOSPECHADO

El caso estalló luego de que Comesaña suspendiera el partido entre Gimnasia y Madryn cuando el local ganaba 1 a 0, argumentando “falta de garantías” tras presuntas amenazas recibidas en el vestuario.

La decisión fue cuestionada no solo por el club jujeño, sino también por periodistas, hinchas y aficionados de todas partes del país, que entre otras objeciones recordaron que el mismo árbitro había tenido una actuación muy controvertida en Jujuy en 2023, en un encuentro frente a Deportivo Riestra.

A esto se suma la simpatía que el propio titular de la AFA exhibe con los hombres fuertes del club patagónico, los hermanos Ricardo y Gustavo Sastre, también actores preponderantes en el escenario político de la provincia de Chubut.

Lo cierto es que para el “Lobo” jujeño el sueño de volver a la máxima categoría del fútbol argentino nuevamente parece alejarse, esta vez con la gruesa distancia de cuatro goles y mucho viento en contra.