Vacaciones de invierno 2025: qué ver en Temaiken, cuánto sale la entrada y cómo obtener el 2x1

El bioparque de Escobar es un clásico para toda la familia. Este año suma “Territorio Aguará”, un recorrido por humedales con animales nativos como el aguará guazú, carpinchos y tortugas.

Vacaciones de invierno 2025: qué ver en Temaiken, cuánto sale la entrada y cómo obtener el 2x1
Temaiken en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, el bioparque Temaikèn, en Escobar, ofrece una experiencia distinta para quienes buscan un plan familiar con contacto con la naturaleza. No es de extrañar que, en estos días en que buscamos planes para hacer con los más chicos, el parque esté otra vez en boca de todos.

Tal como lo demuestra la herramienta Google Trends, la cual recopila información de búsqueda, las pesquisas de argentinos sobre este bioparque han aumentado con la llegada de julio. También nos permite ves cuáles son algunas de las búsquedas más frecuentes: promociones, precios y qué hacer.

Búsquedas en Google de Temaiken
Búsquedas en Google de Temaiken

Estas vacaciones, además de sus clásicos espacios como el acuario, el aviario y la chacra interactiva, este año incorpora una nueva atracción: “Territorio Aguará, lagunas y pastizales”, un recorrido inmersivo que permite conocer de cerca al aguará guazú, también conocido como lobo de crin, junto a carpinchos, yacares y otras especies autóctonas.

Territorio Aguará, una experiencia nueva y educativa

La principal novedad es este nuevo sector, que recrea los pastizales y humedales del campo argentino con senderos, miradores y una casa rural. El recorrido está pensado para que grandes y chicos puedan observar a los animales en un ambiente natural.

La estrella del lugar es Kaa-Iya, una hembra de aguará guazú que fue rescatada en Santa Fe tras ser criada como mascota, por lo que no puede volver a la vida silvestre. Hoy se convierte en embajadora de su especie y ayuda a visibilizar la importancia de conservar los ecosistemas argentinos.

Además, el espacio cuenta con Guardianes de la Naturaleza, anfitriones que brindan datos curiosos, charlas educativas y propuestas lúdicas para aprender en familia.

El lobo de crin
El lobo de crin

Cuánto cuesta la entrada a Temaikèn

Durante estas vacaciones de invierno, las tarifas son:

  • Mayores de 11 años: $35.700
  • Menores de 3 a 10 años y jubilados: $30.345
  • Biopase anual (ingresos ilimitados): $87.971 (hasta en 12 cuotas sin interés)

Importante: las entradas se venden exclusivamente online en el sitio oficial de Temaikèn. No se acepta efectivo en boletería.

Promociones y descuentos vigentes

Para aprovechar promociones, Temaikèn ofrece:

  • 2×1 con Mercado Pago, Club La Nación, Clarín 365 Plus y Personal Pay
  • 30% de descuento y cuotas sin interés con tarjetas de Banco Provincia, Galicia y Naranja X

Estas promociones solo aplican comprando desde el portal oficial.

Vecinos de Escobar: Durante las vacaciones no rige la tarifa local. Volverá a aplicarse desde el 6 de agosto, con entradas a $12.500 para mayores y acceso gratuito para menores y jubilados (acompañados de un adulto pago).

El carpincho, otra de las estrellas de Temaiken
El carpincho, otra de las estrellas de Temaiken

Días y horarios de apertura

Durante el receso invernal, Temaikèn abre todos los días hasta el 3 de agosto:

  • De 10:00 a 18:00
  • El ingreso y acceso al aviario cierran una hora antes
  • Las entradas se compran exclusivamente online

Cómo llegar a Temaikèn

El bioparque está ubicado en Belén de Escobar, sobre la Ruta Provincial 25, a un kilómetro de la Autopista Panamericana (Ramal Escobar - Campana).

Opciones de transporte:

  • Auto particular: desde CABA por Panamericana hasta el Km 49 (bajada Matheu-Pilar), luego 1 km por Ruta 25.
  • Combis: hay servicios privados desde distintos puntos de Capital y zona sur.
  • Colectivos: línea 60 y 194 desde Plaza Italia hasta Escobar. Desde allí, se puede tomar el 276 hasta la entrada del parque.

¿Qué más ver en Temaikèn?

Además de “Territorio Aguará”, estas vacaciones de invierno el parque cuenta con:

  • Acuario con especies marinas y fluviales
  • Aviario inmersivo con aves de todo el mundo
  • La Chacra con animales domésticos y actividades interactivas
  • Zona Mesopotámica con fauna nativa
  • Talleres, charlas y juegos con enfoque ambiental