La primera vacuna argentina contra el Covid-19: cuánto sale y dónde se consigue

La vacuna se llama Arvac y fue desarrollada por especialistas del Conicet, la Unsam y de la Fundación Pablo Cassará.

Cuánto sale la nueva vacuna argentina contra el COVID-19 y dónde se consigue.
Cuánto sale la nueva vacuna argentina contra el COVID-19 y dónde se consigue. Foto: Freepik

La primera vacuna contra el Covid-19 desarrollada en Argentina ya se encuentra a la venta. La Arvac, creada y diseñada por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y de la Fundación Pablo Cassará, podrá ser utilizada como dosis refuerzo contra las variantes del virus.

La primera vacuna contra el CODV-19 hecha en Argentina se llama ARVAC.
La primera vacuna contra el CODV-19 hecha en Argentina se llama ARVAC. Foto: CONICET

Cómo es la vacuna Arvac

“Por más que uno ya esté vacunado, hay que dar un refuerzo para mantener alta la respuesta inmune y que el organismo reconozca las nuevas variantes de SARS-CoV-2″, indicó la directora del proyecto Arvac e investigadora del Conicet y de la Unsam, Juliana Cassataro.

El director comercial del Laboratorio Pablo Cassará, Jore Cassará, afirmó: “A diferencia de las vacunas pandémicas de tecnología novedosa, Arvac se basa en la misma tecnología que utilizamos en la empresa hace 30 años para desarrollar la vacuna AgB contra la Hepatitis B, que se aplica desde esa época en niños recién nacidos”.

Científicos trabajando en la fabricación de la vacuna.
Científicos trabajando en la fabricación de la vacuna. Foto: CONICET

Y continuó: “Este tipo de vacunas, basadas en proteínas recombinantes, presentan muy baja reactogenicidad, es decir, lo que la gente percibe como efectos adversos más frecuentes. Esta característica de Arvac, sumado a su estabilidad a temperatura de 2 a 8°C, el registro definitivo de Anmat y su disponibilidad en farmacias, hacen que esta sea la vacuna ideal para esta nueva etapa de pospandemia”.

Dónde se consigue la vacuna

La Arvac se va a poder conseguir en cualquier farmacia del país: “Esta disponibilidad facilita el acceso de la población a la vacunación, ya que las farmacias están distribuidas ampliamente en todo el país. Los farmacéuticos estamos capacitados para brindar este servicio y para generar un registro de vacunación a través del Sistema Siafar”, destaca Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Y agrega: “Es importante saber que la Arvac se puede aplicar junto con la vacuna antigripal (influenza)”.

Cuánto sale la vacuna

En cuanto a la cobertura, el Laboratorio Pablo Cassará aclaró: “Como el Estado aún tiene contratos vigentes de compra de las vacunas pandémicas, Arvac estará disponible inicialmente en el mercado privado a un precio de $23.000, y estamos realizando las gestiones necesarias para que la seguridad social otorgue una cobertura significativa especialmente para los grupos de riesgo, incluso antes de su incorporación en el calendario nacional de vacunación prevista para 2025″.