Cómo inscribirse en TELEPASE si voy a pasar vacaciones de verano 2026 en Buenos Aires y así evitar la multa

Desde enero de 2026, todas las autopistas de AUSA serán sin barreras. Cómo afecta a los conductores que viajen a Buenos Aires en las vacaciones.

Cómo inscribirse en TELEPASE si voy a pasar vacaciones de verano 2026 en Buenos Aires y así evitar la multa
Al paso. El peaje dinámico utiliza el sistema de lector de patente, que no necesita que los vehículos se detengan al pasar por las casillas. (La Voz)

A partir de enero de 2026, todas las autopistas porteñas administradas por AUSA pasarán a tener cobro 100% automático mediante TelePASE, que será el único medio habilitado para abonar. Con este salto al sistema free flow, los usuarios podrán circular sin detenerse en peajes y ahorrar más de un día al año en tiempos de traslado.

Según AUSA, la eliminación de barreras permitirá una experiencia “más ágil, segura y sustentable”. Hoy, la red ya registra 828.900 pasadas por día y 9 de cada 10 vehículos que ingresan a las autopistas porteñas utilizan TelePASE.

A partir de enero de 2026, todas las autopistas porteñas administradas por AUSA pasarán a tener cobro 100% automático mediante TelePASE.
A partir de enero de 2026, todas las autopistas porteñas administradas por AUSA pasarán a tener cobro 100% automático mediante TelePASE.

Sin embargo, podrían haber demoras por autos del interior del país que ingresan sin el sistema durante el verano para pasar vacaciones de verano en Buenos Aires.

Según datos de AUSA, los conductores de Corrientes figuran entre los que más circulan sin TelePASE (1,6%), algo que suele intensificarse en fines de semana largos.

Qué dijo AUSA sobre los visitantes del interior

Es importante adherirse antes de viajar y retirar el dispositivo al llegar a la Ciudad para evitar contratiempos”, señaló Roberta Ramos, Gerente de Servicios y Gestión Comercial, en la previa del fin de semana largo. El mensaje apunta especialmente a quienes ingresan por los accesos desde el Norte, como la AU. Lugones y la AU. Cantilo, que también integran la red concesionada por AUSA.

Cómo adherirse al TelePASE (gratis y en minutos)

La adhesión es gratuita y obligatoria desde 2020. Se puede hacer:

  • En telepase.com.ar
  • Desde la app de Mercado Pago
  • De forma presencial en los puntos de atención de AUSA

Cómo es la red de autopistas que tendrá peajes 100% automáticos

AUSA gestiona nueve corredores clave de la Ciudad:

  • AU. Illia
  • AU. 25 de Mayo
  • AU. Perito Moreno
  • AU. Paseo del Bajo
  • AU. 9 de Julio Sur
  • AU. Dellepiane
  • AU. Cámpora
  • AU. Lugones
  • AU. Cantilo

La red cuenta con más de 700 cámaras monitoreadas 24/7 desde su Centro de Control, 17 móviles de asistencia y un tiempo promedio de respuesta de 7 a 9 minutos ante incidentes.

La transformación hacia el sistema Free Flow

El cambio comenzó hace varios años y se fue expandiendo:

  • 2019: Paseo del Bajo, primer corredor completamente sin barreras.
  • 2023: AU. Illia, primera autopista inteligente para tránsito liviano.
  • Peaje Alberti y Parque Avellaneda sumaron pórticos de cobro automático.
  • 2024: El Peaje Parque Avellaneda incorporó tres carriles automáticos.
  • 2025: AU. Perito Moreno habilitó un pórtico que reemplaza 30 cabinas (las cabinas en efectivo funcionarán hasta noviembre de 2025).