Cambió el saldo negativo de la SUBE: de cuánto es ahora

Se actualizaron los precios de la tarjeta sube y también, los saldos negativos.

Cambió el saldo negativo de la SUBE: de cuánto es ahora
Tarjeta Sube. Este viernes comenzó la implementación de la Tarjeta Sube en la ciudad de Córdoba en el transporte urbano. (Pedro Castillo / La Voz)

Con la reciente suba en el precio del transporte público en todo el país, muchos argentinos se preguntan cuánto saldo negativo permite hoy la tarjeta SUBE. Este beneficio, también conocido como “saldo de emergencia”, es fundamental para quienes no lograron recargar a tiempo y necesitan seguir viajando.

¿Cuál es el saldo negativo de la SUBE en mayo 2025?

A partir de mayo, el saldo negativo de la tarjeta SUBE es de $1200 para colectivos en todo el país, el subte de CABA y el transporte fluvial en el Delta bonaerense. Este monto se acredita automáticamente y es descontado en la próxima carga que realice el usuario.

En cambio, para los trenes del AMBA, el saldo negativo varía:

  • Trenes Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur: $650.
  • Tren Urquiza: $480, hasta que concluyan las obras de actualización tecnológica.

Este cambio representa una mejora significativa respecto a diciembre de 2024, cuando el saldo máximo era de solo $480.

Cómo cargar $20.000 gratis en la Tarjeta SUBE.
Cómo cargar $20.000 gratis en la Tarjeta SUBE.

Aumento del boleto: nuevas tarifas desde el 23 de mayo

Desde el 23 de mayo, rige una suba del 21,52% en el valor de los boletos de colectivos urbanos y suburbanos bajo jurisdicción nacional. Esta medida impacta a líneas del AMBA, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán. El aumento se aplicará en tres etapas: mayo, junio y julio.

Tarifas vigentes con SUBE registrada:

  • 0-3 km: $397,11
  • 3-6 km: $442,38
  • 6-12 km: $476,46
  • 12-27 km: $510,57
  • Más de 27 km: $544,45

Quienes no tienen registrada su SUBE pagarán tarifas más altas. Por ejemplo, el tramo de 0-3 km asciende a $631,40, lo que representa una diferencia importante.

¿Cómo saber si mi SUBE está registrada?

Para acceder a las tarifas subsidiadas es clave registrar la tarjeta SUBE. Para verificarlo, se puede ingresar el número de tarjeta o el DNI del titular en www.argentina.gob.ar/sube y consultar si está asociada a una cuenta personal.

Este viernes comenzó, la implementación de la Tarjeta Sube en la ciudad de Córdoba en el transporte urbano. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Este viernes comenzó, la implementación de la Tarjeta Sube en la ciudad de Córdoba en el transporte urbano. (José Gabriel Hernández / La Voz)

¿Cómo cargar y acreditar saldo?

La carga puede hacerse virtualmente, pero es necesario acreditar el saldo para que esté disponible. Esto puede hacerse en una terminal automática, con un teléfono compatible o usando la app Carga SUBE, que permite consultar el saldo, ver viajes anteriores y validar cargas.

Con el nuevo saldo negativo y el esquema escalonado de aumentos, estar informado es clave para que viajar siga siendo accesible para todos los usuarios del transporte público argentino.