Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas

La iniciativa, que se retoma después de varios años, pone énfasis en la prevención en el ámbito educativo y se implementa a través del Carnet de Salud Bucal.

Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas
Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas Foto: Prensa ER

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el relanzamiento de la Campaña de Salud Bucal en las Escuelas 2024, y explicó los motivos por el que se relanza dicho plan de salud. “Prevenir es mejor que curar y, además, es muchísimo más barato”, dijo el mandatario entrerriano.

“En momentos de estrechez fiscal y financiera como la que estamos pasando, tenemos que redoblar los esfuerzos en la prevención; y la prevención arranca desde los más chiquitos”, acotó el gobernador de Entre Ríos en el relanzamiento de la campaña.

Colón conmemorará el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres

Sobre el tema, Frigerio se mostró sorprendido por el tiempo que se dejó de hacer. “No entiendo por qué se dejó de hacer hace más de una década, que tiene que ver con prevenir, con enseñar algo tan básico como a cepillarse los dientes”.

Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas
Entre Ríos relanzó la Campaña de Salud Bucal en las escuelas Foto: Prensa ER

Cabe señalar que está vigente la Ley Provincial N° 9813 que establece el “Programa de Salud Bucal Escolar para los niños y adolescentes comprendidos en el sistema educativo de la Provincia de Entre Ríos”. Éste tiene como objetivo la promoción de la salud bucal en el ámbito educativo y se implementa a través del Carnet de Salud Bucal.

Para el cumplimiento de lo previsto en esta ley, la Dirección de Odontología creó la Red de Odontólogos Escolares (Rodes), que tiene como misión acompañar a los establecimientos educativos de toda la provincia en el seguimiento de los alumnos, a fin de que lleven sus controles odontológicos al día. A dicha red la componen unos 300 odontólogos.

La prevención

Seguidamente, Grieve remarcó: “Es muy importante retomar este programa que hace mucho tiempo estaba y que se basa en la prevención como punto inicial. Sabemos que esto va a ser un trabajo articulado entre Salud y Educación donde se estimula el cuidado bucodental desde primer grado”.

Al mismo tiempo, el director general de Hospitales y referente de Odontología, Ricardo García, destacó que la salud bucal no sólo es importante para los aspectos fisiológicos. “Nosotros desarrollamos con nuestra boca muchas funciones vitales. Comer, hablar, sonreír, y gesticular”.

En ese sentido, en cuanto a la relevancia de desarrollar la estrategia en los establecimientos educativos sostuvo: “La escuela es el ámbito ideal para la adquisición de hábitos a temprana edad. Por ello, la promoción de la salud bucal va a estar a cargo de más de 300 odontólogos distribuidos por toda la provincia”.

Los profesionales van a llevar adelante charlas informativas para los padres, docentes y alumnos, y además realizarán el control del Carnet de salud bucal. Cabe indicar que como parte de las acciones de promoción de la salud bucal, los odontólogos de la Rodes brindarán asesoramiento sobre los alimentos que se deben vender en kioscos o cantinas saludables de las escuelas.