El gobierno de Entre Ríos, que dirige desde hace un año Rogelio Frigerio, estableció nuevas condiciones para contratos temporales en el Estado. El Decreto 3.996/24, comienza a regir con pautas claras y pone fin a los denominados “contratos basura”.
El decreto establece las pautas que dotan de seguridad jurídica y uniformidad al procedimiento de contratación de personal temporario en la administración central, organismos descentralizados y entes autárquicos. A partir de ahora, los agentes contratados bajo esta modalidad tendrán aportes jubilatorios y cobertura de la obra social de la provincia.
![Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/VU7ADQFGIBF63FHRS56JPJYCMI.jpg?auth=233d83c8abd34502ee52ab26bf5373a07983c4ade4a91d2675e74c1571a7e0ed&width=1920&height=1280)
Con la normativa ya están en marcha los procedimientos administrativos correspondientes para que de manera ágil se realice la conversión de contratos de locación de obra a la figura de contratos temporarios de aquellas personas que se venían desempeñando bajo esta modalidad.
Asímismo, desde el Ministerio de Gobierno y Trabajo se avanza junto a los gremios estatales en “en analizar los casos”, para que ninguno de los trabajadores que venían desempeñando funciones bajo otras modalidades se vea perjudicado y se le garantice la continuidad laboral de aquellos que alcanzaron esta condición.
“Está garantizado que todos los trabajadores que cuentan con estabilidad reconocida por decreto tendrán continuidad”, indicaron desde el ministerio, y precisaron que “la norma establece parámetros claros y transparentes para los procedimientos de incorporación a las plantas temporales con retribuciones en relación a la escala salarial por función y prestación”.