Pencas de acelga, pollo y queso: el pastel “reciclado” de la “Peque” Pareto

La medallista olímpica compartió una sencilla receta hecha con algunos productos que le sobraron de otros platos.

Pencas de acelga, pollo y queso: el pastel “reciclado” de la “Peque” Pareto
El pastel de pencas y pollo de Paula Pareto

La medallista olímpica Paula “Peque” Pareto se destaca, entre otras numerosas virtudes, por su disciplina a la hora de entrenar y de mantener una alimentación saludable.

Su perfil de Instagram, además, de mostrar impactante rutinas de ejercicios físicos también expone variadas recetas ricas en nutrientes y proteínas.

Cómo aprovechar las pencas de acelga
Cómo aprovechar las pencas de acelga

En esta ocasión publicó un post en el que también sumó la importancia de “reciclar” o transformar eso que nos quedó como “sobra” en un nueva y deliciosa propuesta.

Así las cosas, invitó a aprovechar las pencas de acelga (los “tronquitos”, como los llama la también médica) y la siempre tan poco querida pechuga de pollo.

“Me quedaron tronquitos de acelga, me quedó la pechuga de pollo de ayer. Me puse la camiseta de abuela de ‘TODO SE REINVENTA’ y salió esto. Reinventado sí, con proteínas, omegas y bien nutritivo también”, aseguró Pareto.

Qué lleva y cómo se hace el pastel de pencas y pollo de Paula Pareto

Ingredientes:

  • Pencas de acelga
  • Una pechuga de pollo
  • Queso tipo cremoso o muzzarella
  • Mostaza
  • Sal y condimentos a gusto
  • Opcional: maní y mix de semillas

Preparación

  • En una fuente colocamos las pencas, las “amasamos” con un poco de acelga y las llevamos al horno. Además de aceite, la judoca le puso sal y nuez moscada. Se cocinan 15′, dándolas vuelta a la mitad de la cocción.
  • Desmenuzamos la pechuga de pollo (si no tenemos una que haya sobrado, podemos cocinarla hervida) y lo mezclamos con una cucharada de mostaza.
  • En una fuente para horno profunda -puede ser de vidrio- colocamos un “piso” de pencas, arriba el pollo y unos pedacitos de queso o muzzarella. Repetimos el orden y llevamos unos 10′ más al horno para que se derrita el queso y se calienten bien los ingredientes.
  • Una vez afuera, como opcional, podemos hacerle una lluvia de maní y mix de semillas. ¡Y a disfrutar!