Cómo hacer dulce de leche casero sin azúcar ni lactosa: receta súper fácil y con solo 5 ingredientes

Una receta saludable y fácil para disfrutar del sabor clásico sin culpas ni restricciones.

Cómo hacer dulce de leche casero sin azúcar ni lactosa: receta súper fácil y con solo 5 ingredientes
Dulce de leche sin azúcar ni lactosa en casa.

El dulce de leche es uno de los sabores más amados por los argentinos, pero muchas veces quienes siguen una alimentación sin azúcar o sin lactosa lo descartan por completo. Para suerte de todos, la creadora de contenido Camila (@habito_saludable en TikTok) compartió una versión casera, liviana y saludable que revolucionó las redes con más de 10 mil likes.

Se hace en 30 minutos, queda cremoso, no tiene azúcar agregada ni lactosa y encima es más alto en proteínas que el tradicional. “Es ideal para untar, para postres o para comerse de a cucharadas”, aseguró Camila en su video viral.

La receta de dulce de leche casero.
La receta de dulce de leche casero.

Qué ingredientes se necesitan para hacer dulce de leche sin azúcar ni lactosa

  • 200 g de leche en polvo descremada sin lactosa
  • 100 a 120 ml de agua caliente
  • 1 cda de stevia + 1 cda de eritritol (o el edulcorante que uses)
  • 1 cdita de aceite de coco neutro (opcional, mejora la textura)
  • ½ cdita de esencia de vainilla

Rinde 250 g y en frasco hermético se conserva hasta 7 días en la heladera.

Así queda el dulce de leche.
Así queda el dulce de leche.

Paso a paso, cómo preparar dulce de leche saludable

  1. Colocá la leche en polvo en una sartén a fuego bajo y revolvé constantemente. Vas a notar cómo empieza a dorarse; este paso puede tardar unos 10 minutos.
  2. Retirá del fuego si se tuesta demasiado rápido.
  3. Poné la leche en polvo tostada en una licuadora o procesadora potente.
  4. Agregá el agua caliente, el aceite de coco, la vainilla y los edulcorantes. Sumá una pizca de sal para realzar el sabor.
  5. Procesá todo por unos 5 minutos, bajando los bordes con una espátula.
  6. Ajustá la cantidad de agua para lograr la textura que más te guste.
  7. Transferí la mezcla a un frasco hermético y llevá a la heladera por 2 horas.
  8. Una vez frío, queda con una textura firme y lista para disfrutar.

Una versión fit del clásico argentino que no tiene nada que envidiarle al original.