Llegó septiembre y con él la primavera es la estación para comenzar a ver flores, sentir los días más largos, el aumento de la temperatura y el aroma a naturaleza en crecimiento. De a poco, los jardines, los balcones o las plantas de interior toman otro aspecto, en general, llaman la atención de otros seres vivos, como los pajaritos.

Los fanáticos de las plantas siguen minuciosamente los cuidados especiales que llevan las plantaciones en los diferentes meses del año. Y como en septiembre, por la llegada de la primavera, hay ciertas especies que se plantan para que crezcan en su mayor esplendor en el verano.
En septiembre, los patios y balcones se llenan de vida, naturaleza y se ven a los pájaros posar en las flores que está en crecimiento o en el néctar de las plantaciones que abrieron sus pétalos. Las plantas trepadoras son las que tienen raíces aéreas que usan para crecer, expandirse y sostenerse sobre superficies. Es común verlas en paredes, sobre techos, maderas u otros árboles.
Estas plantas no solo son decorativas, sino que aportan sombra, color y cuando florecen tiene rica fragancia. Si estás buscando sembrar este mes para tener un verano lleno de colores y naturaleza viva en el jardín o balcón, hay tres tipos ideales para plantar en septiembre.
Cuáles son las plantas trepadoras que son perfectas para plantar en septiembre y tener sus flores listas en verano
- Jazmín de leche: crecen rápido, cubren superficies en poco tiempo y tienen flores blancas con un intenso aroma. Sus plantaciones ofrecen la combinación perfecta entre el verde de sus hojas y el color de sus capullos.

- Santa Rita: es conocida por sus colores llamativos de violeta, fucsia, naranja o blanca que se expanden y decoran cualquier espacio. Se adapta al calor, no necesita cuidados extremos y son comunes en muros, galerías y pérgolas.

Madreselva: tiene un perfume intenso que expande por todo el ambiente. Sus ramas son amplias y en general cubren muros con su sombra.

El paso a paso para sembrar de forma exitosa
- Elegir el lugar que tenga salida al sol.
- Colocar marcadores y estructura para que puedan crecer por estos.
- Usar tierra con nutrientes
- Regar seguido, pero moderado.