Con banderas, pancartas y cánticos, la comunidad universitaria tucumana volvió a ganar las calles en defensa de la educación pública. La movilización se enmarcó en la Marcha Federal Universitaria, que se replicó en todo el país tras el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.
La convocatoria comenzó en el Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), donde se leyó el documento conjunto elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el frente gremial docente.

Desde allí, una columna integrada por estudiantes, docentes, nodocentes, egresados y ciudadanos marchó hacia la Plaza Independencia, donde se sumó la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán (UTN).
El recorrido se desarrolló en un marco de masiva participación y alto nivel de organización, con consignas que defendieron la universidad como derecho y cuestionaron los recortes presupuestarios. Para muchos, la marcha significó también un gesto de solidaridad con los sectores más afectados por el ajuste y un mensaje de resistencia frente a las políticas de veto.
En la previa, la mesa multisectorial universitaria acompañó el Apagón Nacional contra los vetos, que se realizó el martes por la noche en distintas ciudades del país como medida de visibilización.
Repercusión nacional
La jornada tuvo un alto impacto en la agenda pública. Además de Tucumán, la movilización se replicó en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y otras capitales provinciales, convirtiéndose en un reclamo unificado por la defensa de la universidad pública.