Inflación abril 2025: de qué clase social sos con lo que ganas, según el INDEC

Conocé a cuál de las 5 clases sociales perteneces según tus ingresos mensuales.

Inflación abril 2025: de qué clase social sos con lo que ganas, según el INDEC
Es de esperar que en los próximos días se sigan viendo reacomodamientos alrededor de la tasa de interés que pagan por congelar pesos a plazo fijo. Foto: Shutterstock.

El INDEC publicó una radiografía completa de la pirámide social argentina según los ingresos mensuales, generando un fuerte impacto en el mapa socioeconómico del país. Aunque hoy se confirmó que la inflación de abril en Argentina fue de 2,8%, esta pirámide social corresponde al primer trimestre del año y ofrece una referencia clave para entender en qué lugar te encontrás según lo que ganás.

Las cinco clases sociales según el INDEC

La segmentación del INDEC publicada por cada trimestre, divide a la población en cinco clases sociales basadas en el nivel de ingresos, ya sea por persona o por grupo familiar:

  • Clase baja en pobreza
  • Clase baja superior (no pobre)
  • Clase media baja
  • Clase media alta
  • Clase alta

El dato más relevante del informe es el fuerte achicamiento de la clase media y la creciente concentración de la riqueza en los sectores más altos. Hoy, apenas el 5% de los argentinos pertenece a la clase alta, mientras que más del 50% está en situación de clase baja, sumando tanto a quienes están bajo la línea de pobreza como a los que apenas logran superarla.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

Distribución actual de la pirámide social en Argentina

  • Clase baja: 26%
  • Clase baja superior: 26%
  • Clase media baja: 26%
  • Clase media alta: 17%
  • Clase alta: 5%

Esto implica que el 52% de los argentinos vive en condiciones de clase baja, mientras que solo el 43% integra la clase media (sumando media baja y media alta).

¿En qué clase estás según tus ingresos? Estos son los montos mínimos establecidos por el INDEC

El organismo también detalló los ingresos mínimos mensuales necesarios para pertenecer a cada una de las clases sociales, tanto para personas solas como para hogares familiares:

Ingresos mínimos por clase (persona sola y grupo familiar)

  • Clase alta:
    • Persona sola: $6.000.000
    • Familia tipo: $9.500.000
  • Clase media alta:
    • Persona sola: $3.200.000
    • Familia tipo: $4.500.000
  • Clase media baja:
    • Persona sola: $1.850.000
    • Familia tipo: $2.100.000
  • Clase baja superior (no pobre):
    • Persona sola: $1.060.000
    • Familia tipo: $1.750.000
  • Clase baja en situación de pobreza:
    • Persona sola: menos de $1.060.000
    • Familia tipo: menos de $1.750.000
En qué parte estas según tus ingresos.
En qué parte estas según tus ingresos.