A cuánto estará el dólar a fin de año en Argentina, según el Bank of America

El Bank of America ajustó su proyección sobre el dólar en Argentina para el cierre del 2025. Qué valor espera para fin de año.

A cuánto estará el dólar a fin de año en Argentina, según el Bank of America
Predicción del dólar para fin de 2025.

Luego de lo que fueron las elecciones legislativas, el panorama económico era uno de los principales puntos de discusión entre los ciudadanos. En ese sentido, el Bank of America (BofA) actualizó su pronóstico sobre el tipo de cambio en Argentina y anticipó que el dólar oficial cerraría 2025 en torno a los $1.450, una cifra más baja que su estimación previa de $1.550.

El ajuste refleja una visión más optimista sobre la economía argentina, tras la reciente desaceleración y el avance del programa económico del Gobierno de Javier Milei.

Cuando baja la confianza, la gente se refugia en el dólar. (Pexels)
Cuando baja la confianza, la gente se refugia en el dólar. (Pexels)

Un análisis de la economía argentina desde Estados Unidos

En su informe titulado “El encanto de mitad de mandato de Milei: Parte 2”, la entidad financiera estadounidense señaló que espera una caída de las tasas de interés en los próximos meses, lo que impulsaría una recuperación gradual de la actividad. Según el análisis, la economía argentina podría comenzar un proceso de “remonetización” a medida que la inflación siga bajando.

El BofA también destacó que el apoyo del Tesoro de Estados Unidos podría acelerar la implementación de nuevas medidas económicas, entre ellas la flotación del peso, la acumulación de reservas y una gestión más directa de las tasas de interés.

ARCHIVO - Detalle de la sede del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el 6 de junio de 2019, en Washington. (AP Foto/Patrick Semansky, archivo)
ARCHIVO - Detalle de la sede del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el 6 de junio de 2019, en Washington. (AP Foto/Patrick Semansky, archivo)

“El tipo de cambio real de Argentina está menos sobrevaluado de lo que suele percibir el mercado”, señaló el informe, aludiendo a que el peso podría mantener cierta estabilidad en los próximos meses.

Las proyecciones para este y el siguiente año

Actualmente, el dólar mayorista se ubica cerca de los $1.422, por lo que la proyección del BofA implica una apreciación real cercana al 5% hacia fin de año. Para 2026, en cambio, el banco prevé una depreciación moderada del 3%, con un tipo de cambio en torno a los $1.700 y una inflación estimada del 16,4%.

De confirmarse este escenario, el dólar oficial cerraría el año con una estabilidad mayor a la esperada, en un contexto en el que el mercado se mantiene atento al rumbo de la política monetaria y a la evolución del plan económico.