Quién va a ser el DT de Boca tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

En medio de la triste noticia, se supo quién quedará a cargo del plantel del Xeneize.

Quién va a ser el DT de Boca tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo
Juan Román Riquelme y Miguel Ángel Russo.

Boca ya realiza el velatorio en La Bombonera para despedir a la leyenda del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo. Aunque lo deportivo queda de lado, muchos hinchas se preguntan quién va a quedar a cargo del equipo.

Quién va a ser el DT de Boca tras la muerte de Miguel Ángel Russo

De acuerdo a lo que difundió Infobae, Juan Román Riquelme tomó la decisión de que Claudio Úbeda, ayudante de campo de Miguel Ángel Russo, continúe a cargo del equipo hasta, al menos, diciembre. Boca seguirá teniendo el mismo cuerpo técnico en la recta final del año.

Úbeda seguirá al frente de Boca (Prensa)
Úbeda seguirá al frente de Boca (Prensa)

El comunicado de Boca sobre Miguel Ángel Russo

“El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!“.

Miguel Ángel Russo, el día de su presentación en el tercer ciclo en Boca. (AP)
Miguel Ángel Russo, el día de su presentación en el tercer ciclo en Boca. (AP)

De dónde salió la frase histórica de Miguel Ángel Russo: “Son decisiones”

En una entrevista con el canal oficial de Boca, el DT le respondió a un hincha que acercó su pregunta: "La frase nació en el 2007, donde el periodismo me hacía las preguntas por qué esto, por qué lo otro... Porque yo no cambiaba, jugaba torneo y Copa y, salvo algún viaje en la altura, jugaba con el mismo equipo. Y no había una explicación, era una sensación que tenía yo como entrenador. En ese equipo querían jugar siempre todos, el periodista me preguntaba y yo dije ‘son decisiones’. Porque el entrenador vive tomando decisiones, ja".

Esa fue una de sus marcas registradas a lo largo de su carrera y las decisiones que tomó lo llevaron a sentarse en la mesa de los grandes entrenadores del fútbol argentino. Al día de hoy, el Xeneize todavía recuerda la Copa Libertadores conseguida en el 2007, último título internacional que consiguió el club.

Russo sobre la Copa Libertadores del 2007

El nacido en Lanús, en su momento, recordó el logro conseguido en Brasil: "Tuve grandes jugadores y un gran equipo, quizás los mejores que tuve a nivel de juego, y el convencimiento que tenía. Pocas veces vi a jugadores jugar la final como Román ese año. Ese día en el estadio viejo de Gremio no le podían sacar la pelota. Boca venía tan acostumbrado a ganar que quizás fue una Copa más, y como todo costó muchísimo ganarla“.

Y agregó sobre la importancia que esto significó: “Es un acontecimiento especial en mi vida, lo más alto que logré como entrenador. Era un compromiso muy importante que marcaría un antes y un después de mi carrera“.

¿Lo que se viene en Boca? Suenan fuerte Miguel Russo como DT y Carlos Bianchi como asesor
¿Lo que se viene en Boca? Suenan fuerte Miguel Russo como DT y Carlos Bianchi como asesor