Villa Allende y Río Cuarto pidieron capacitar guardias municipales para portar armas no letales

Empleados de los municipios de Capital y Villa María comenzaron a utilizarlas a inicios de 2024. Este mes se agrega San Francisco.

Villa Allende y Río Cuarto pidieron capacitar guardias municipales para portar armas no letales
Bacar, la primera empresa de seguridad privada autorizada para usar armas no letales en Córdoba.

El Ministerio de Seguridad provincial recibió dos pedidos de Villa Allende y de Río Cuarto. Las ciudades pidieron completar los requisitos para poder acceder a la capacitación de sus guardias municipales para portar armas no letales.

Qué ciudades de Córdoba tienen guardias municipales con armas no letales

Córdoba y Villa María eran, hasta marzo, las únicas ciudades que tenían uniformados urbanos capacitados en la calle con los dispositivos de menor letalidad.

Capacitación con armas no letales de la policía de Córdoba. Prensa
Capacitación con armas no letales de la policía de Córdoba. Prensa

Este mes, se sumará la primera tanda de vigiladores de San Francisco que las portarán. La Dirección de Entrenamiento Policial Permanente de la Policía de Córdoba ya completó la formación de 118 guardias municipales que están autorizados a usar las pistolas Byrna, que disparan balines de sólido kinetic.

Son 67 vigiladores de Capital, 15 de San Francisco y 12 de Villa María. A este lote se le suman los primeros de una empresa privada de seguridad (Bacar) que ya certificó y comenzará a operar en cinco destinos con 18 guardias armados con pistolas de reducida letalidad.

La semana próxima comenzará la capacitación para el segundo grupo de guardias urbanos de San Francisco. Son 16 vigilantes, que llevarán a la dotación con armas no letales en esa ciudad a 31 empleados de seguridad ciudadana.

Bacar, la primera empresa de seguridad privada autorizada para usar armas no letales en Córdoba (Gentileza)
Bacar, la primera empresa de seguridad privada autorizada para usar armas no letales en Córdoba (Gentileza)

Villa Allende y Río Cuarto pidieron capacitaciones para portar armas no letales

Según confiaron desde el Ministerio de Seguridad, los municipios de Villa Allende y de Río Cuarto están terminando de completar la documentación para solicitar la capacitación, que tiene etapas previas al entrenamiento en la Policía que incluye un curso teórico sobre el criterio de uso de esta herramienta y una evaluación psicofísica.

Como San Francisco, pero en una etapa previa en el trámite, Villa María está completando los requisitos para ampliar su dotación de guardias urbanos ya armados con Byrna. La ciudad de Córdoba fue la pionera en la aplicación y estrenó el uso en su Guardia Urbana Municipal (GUM) en enero pasado.

Bacar, la primera empresa de seguridad privada autorizada para usar armas no letales en Córdoba (Gentileza)
Bacar, la primera empresa de seguridad privada autorizada para usar armas no letales en Córdoba (Gentileza)

El equipamiento de guardias urbanas y de agencias de seguridad privadas con este tipo de armas se enmarca en la ley provincial 10.954 y las pistolas autorizadas son marca Byrna, de color naranja, las mismas que usa la Policía de Córdoba.

Disparan un taco de goma macizo impulsado por gas comprimido de CO2 y pueden cargar otra munición que suelta gas pimienta al impactar. Según se asegura, sin riesgo de producir heridas graves con un adecuado uso.