La pandemia por Coronavirus, y su consecuente aislamiento, provocó un desbarajuste en las reglas y muchos negocios tuvieron que reinventarse para evitar resultados negativos. Entre esos cambios, el comercio virtual comenzó a ganar lugar y, algunas plataformas, abrieron el juego a los emprendedores.
Una de ellas es Tiendanube, una plataforma de e-commerce con más de 12 años, que registró un importante salto en la época pandémica. Actualmente, cuenta con 46.000 cuentas activas y casi 4.000, están registradas en Córdoba.

En el marco de la Semana de la Tecnología en Córdoba, organizado y producido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la firma dará una capacitación gratuita. Se trata de Entrenamiento Nube, una jornada para conectar con otros emprendedores y aprender herramientas de crecimiento.
TIENDANUBE Y SU CRECIMIENTO EN CÓRDOBA
Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicación de Tiendanube en Argentina, precisó a Vía Córdoba que, hasta principios de septiembre, eran 3.780 las tiendas activas de emprendedores de la provincia. La región se ubica en tercer lugar, después de AMBA y el interior de Buenos Aires.

“Comparado con el corte de septiembre de 2023, las tiendas online de Córdoba crecieron un 17 por ciento”, señaló.
Respecto a la plataforma, Nasir recordó que “nació con la necesidad de bajar las barreras para emprender. Buscamos democratizar el acceso a tecnología de punta que, en ese momento -12 años atrás-, tener una tienda virtual estaba disponible sólo para grandes marcas que contemplaban mucha inversión”.
Luego, señaló: “Apuntamos a una gran masa crítica ávida para emprender con intención de crear un negocio, pero con pocas herramientas. Nuestro propósito va hacia ellos. Pero, con el paso del tiempo, fuimos agregando a otros segmentos: pymes y medianas y grandes marcas, con otras necesidades”.

ENTRENAMIENTO NUBE, UNA PROPUESTA GRATUITA PARA EMPRENDEDORES
El próximo jueves 26 de septiembre, a las 16.30, Tiendanube llevará a cabo un Entrenamiento Nube presencial. El encuentro será gratuito en la Universidad Provincial de Córdoba, Auditorio Presidente Perón. La inscripción es abierta a través de un registro acá.
Esta asesoría tratará temáticas como e-commerce, marketing digital, desarrollo y gestión de una Tiendanube, finanzas, Meta, y más.
“Es una gran oportunidad porque van a aprender técnicas para aumentar ventas online, cómo revolucionar las redes sociales de una marca, conectarse con otros emprendedores/pymes, y escuchar dos casos de éxito de Córdoba que han logrado expandirse. Es una excelente oportunidad gratuita”, invitó Nasir.