La nueva edición de la Noche de los Museos ofreció un momento destacado lleno de identidad cordobesa. Los alumnos de la Escuela Municipal Santiago del Castillo participaron activamente con su proyecto educativo. Esta iniciativa, titulada “Tunga tunga visible en el mundo”, busca destacar la historia y el significado del género musical más popular de Córdoba. Su meta principal consiste en sumar argumentos sólidos para la solicitud ante la Unesco sobre que el cuarteto sea declarado formalmente Patrimonio de la Humanidad.
Un grupo de alumnos recreó tapas de discos de La Mona en la Noche de los Museos
La muestra se concretó en el Museo del Cuarteto, ubicado en la intersección de Colón y 9 de Julio. Allí, el grupo escolar expuso una audioguía detallada sobre la cronología del género. Este material sonoro fue grabado previamente en la Tecnoteca CREA del Parque Educativo Estación Flores. Además, los niños prepararon una intervención artística que combinó diversas expresiones. El despliegue incluyó música, teatro, danza y una explosión de color.
El elemento central de la presentación fue el tributo a Carlos “La Mona” Jiménez, figura icónica de la música popular. Los estudiantes reprodujeron tapas de discos representativas de su trayectoria. Entre las portadas escogidas para la exhibición figuraron En la puerta del Universo, Para toda América, Buscavida y De corazón.































