Córdoba sin transporte: UTA denuncia espionaje policial

El sindicato dice que están siendo víctimas de actividades ilegales de inteligencia .

Choferes de UTA
Choferes de UTA

Mientras se acumulan días y más días sin colectivos en Córdoba, el conflicto suma un nuevo escenario con la denuncia que el sindicato de choferes, UTA, ha hecho pública este viernes, asegurando que son víctimas de "actividades ilegales de inteligencia", por parte de la Policía de la provincia.

Mediante un comunicado oficial, el gremio acusa a la Policía de Córdoba de realizar "inteligencia" a trabajadores y dirigentes a partir de imágenes y conversaciones de WhatsApp que se volvieron virales en las últimas horas.

Esos materiales "permiten inferir actividades ilegales de inteligencia por parte de la Policía provincial sobre los miembros y las actividades de la Unión Tranviaria Automotor Seccional Córdoba", denuncian.

“Llama poderosamente la atención que en medio de un conflicto gremial en el cual se intenta avasallar derechos laborales aparezcan en circulación este tipo de chat”, expresan con preocupación.

En su nota UTA, alerta la difusión de un mensaje que es "una orden emanada desde las más altas esferas de la Policía provincial", sostienen y citan el contenido del mensaje que dice "señores directores, buenas noches. Se les pone en conocimiento que el día de mañana la sede gremial de la UTA, sita en la ciudad de Córdoba, va a abrir sus puertas a partir de las 9.30 horas y al medio día convocan a concentrar para movilizar a las 14 horas. Posiblemente encabezaría la movilización el secretario del Interior de UTA, Jorge Kiener, pero debido a la cuarentena temen que no pueda llegar. Es por ello que se deberá tener en cuenta, en todas las rutas de ingreso a la provincia o que conduzcan a la ciudad de Córdoba, a los fines de impedir que el sr. Kiener transgreda la normativa vigente", comentaría el presunto mensaje policial.

UTA denuncia que “este tipo de acciones están expresamente prohibidas por la ley de Inteligencia (ley 25.520)”