El encuentro tuvo lugar esta semana en la sede central de la cartera sanitaria, en la capital provincial, y también estuvieron presentes los subsecretarios del organismo.

Consultado al respecto, el ministro Adrián Pizzi explicó que “por supuesto quedaron exentos de venir a la reunión los directores del Área Programática de Salud Noroeste y el Hospital Zonal de Esquel, con quienes estamos en permanente contacto desde hace dos meses, ya que están abocados todos los días a hacer frente a la contingencia epidemiológica por el brote de hantavirus en la zona cordillerana”.

En esa línea, el ministro Adrián Pizzi señaló que "la reunión fue para hacer una revisión de todo el escenario generado por el brote de hantavirus, ya que a partir de la declaración del alerta sanitario, nosotros dispusimos que todo el sistema de salud provincial tiene que estar en función de esta situación".

Por tal motivo, "revisamos protocolos de actuación ante eventuales necesidades, ya sea de recurso humano o de estructura de otros lugares de la provincia, como Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia", precisó.