La medida busca controlar el stock de productos y reducir la especulación ante la suba de la demanda por motivos precautorios en el marco de las medidas sanitarias para enfrentar el coronavirus.

"Se controló la regulación de precios impuesta por el Gobierno Nacional, se labraron actas por faltante de productos en góndolas y cartelería sin precios", explicó Maximiliano Peñaloza, Director de Defensa del Consumir del Chubut. Según lo dispuesto por el Gobierno Nacional, desde el 20 de marzo y por 30 días, los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado.

Esto aplica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.Por denuncias de incumplimiento o sobreprecios, los usuarios pueden dirigirse a la Dirección de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios de la Provincia del Chubut llamando al: 448-3811 o al (280) 4411208. También se reciben denuncias vía mail a: consumidor@chubut.gov.ar