Hallan restos de un perezoso gigante en Aconquija

El descubrimiento incluye un maxilar con dientes, fémur y costillas de un Mylodon, que habitó Catamarca en el Pleistoceno.

Hallan restos de un perezoso gigante en Aconquija
Los restos fueron encontrados en Agua de las Palomas y aportan nuevas pistas sobre la megafauna que habitó la región.

En el paraje Agua de las Palomas, en Aconquija (departamento Andalgalá, Catamarca), un baqueano encontró de manera casual restos fósiles que resultaron pertenecer a un Mylodon, un mamífero de gran tamaño que habitó Sudamérica durante el Pleistoceno.

El vecino, que realizaba su recorrido habitual en busca de animales, notificó de inmediato a las autoridades. Desde la Dirección Provincial de Antropología se trasladaron especialistas para coordinar las tareas de relevamiento y preservación del material.

Un hallazgo de gran valor científico

El técnico de la Dirección de Antropología, Leonardo Faryluk, detalló que no se pudo recuperar el esqueleto completo, pero que las piezas rescatadas tienen enorme relevancia. “El hallazgo incluye un maxilar con dientes, fémur, costillas, vértebras y una pierna casi completa”, señaló.

El Mylodon, conocido popularmente como perezoso gigante, podía alcanzar hasta tres metros de altura y superar los 3.000 kilogramos de peso. Contaba con un espeso pelaje y largas garras, mientras que su dentadura, adaptada para triturar vegetales, lo identifica como un herbívoro de la megafauna sudamericana.

Una huella del pasado en Catamarca

El hallazgo abre nuevas perspectivas de investigación sobre la fauna prehistórica que habitó la región. “Este tipo de descubrimientos nos permite reconstruir la historia natural y comprender mejor las condiciones del territorio catamarqueño miles de años atrás”, destacaron desde el organismo.

De esta manera, Catamarca suma un nuevo registro que refuerza la importancia de proteger y estudiar el patrimonio paleontológico del NOA.