Turismo Carlos Paz 2022: “Hace muchísimos años que no teníamos una temporada tan buena”

Los dichos son de Fabio Goméz, empresario del turismo recreativo de la villa serrana, pero la idea se repite en todas las voces del sector: la temporada 2022 viene excelente.

turismo, turistas
temporada de verano en Carlos Paz. Mucha gente en el río
Yanina Aguirre
turismo, turistas temporada de verano en Carlos Paz. Mucha gente en el río Yanina Aguirre Foto: Yanina Aguirre

Allá por octubre, se vaticinaba que se venía una gran temporada para el turismo en Villa Carlos Paz. Las reservas a nivel nacional avalaron la idea: Carlos Paz está entre los primeros destinos elegidos por el turismo de nuestro país. El verano arrancó con todo y en diciembre el nivel de ocupación era alto, pero la variante Ómicron empaño un poco las cosas. En tanto, enero que históricamente fue el mes con mayor movimiento, comenzó raro. Sin embargo, fueron pocos días y el turismo continúo en movimiento a pesar de todo.

Luego llegó un febrero atípico, con mayor movimiento que Enero y niveles de ocupación del 90% en la plaza hotelera. Los actores del sector están contentos y todos coinciden en que el balance es más que positivo.

 ID:6811388 villa carlos paz 
área peatonal llena de gente
turismo, turistas
Yanina Aguirre
ID:6811388 villa carlos paz área peatonal llena de gente turismo, turistas Yanina Aguirre Foto: Yanina Aguirre

“Estamos cerrando la primera quincena de febrero con un promedio de un 90 % de ocupación este fin de semana, con perspectivas muy positivas para lo que viene. La verdad que febrero hasta el momento fue un mes con más movimiento, consumo y gasto con respecto a enero, donde tuvimos mucho más jóvenes” manifestó el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Sebastián Boldrini evaluando el desarrollo de los primeros días del mes de febrero y afirmó: “creemos que el fin de semana largo de carnaval será excelente desde todo punto de vista, por eso aconsejamos a los turistas realizar sus reservas con seguridad consultando los alojamientos registrados en nuestras oficinas”.

Fabio Gómez tiene sangre naviera, su padre comenzó con el negocio de la navegación recreativa en el Lago San Roque hace más de 40 años. Actualmente, es el capitán de la flota de barcos conformada por el Crucero “El Vencedor” y dos Catamaranes, además de los barcos dirige las empresas “Navegar Turismo” y “Catamaranes Carlos Paz”. Son más de 35 años en el oficio, por lo tanto, sabe y huele al turismo como nadie.

Al agua. Con la última crecida, el lago recuperó el nivel para que puedan navegar catamaranes e hidropedales. (La Voz)
Al agua. Con la última crecida, el lago recuperó el nivel para que puedan navegar catamaranes e hidropedales. (La Voz)

Mientras se escucha el ruido del viento y la música que suena de fondo en el barco, Fabio da cuenta de la temporada 2022: “Hacía muchas temporadas que no eran tan buenas como está, que trabajábamos tanto como lo venimos haciendo en este 2022, sobre todo Febrero que explotó de gente. Estamos muy contentos porque hemos superado un 2020 y un 2021 muy complicado para los servicios turísticos. El lago está lleno de agua y la ciudad está hermosa, no podemos pedir más”.

Además, Fabio Goméz explicó detalles que tienen que ver con el rubro del que forma parte y aclaró: “Nuestro servicio, al igual que los teatros, la aerosilla y demás actividades recreativas son secundarios para el turista, que primero busca satisfacer lo básico que es comer y dormir. Sin embargo, venimos trabajando mucho durante estos meses.”

Gonzalo Odasso, junto a su esposa, dirige la empresa “Carlos Paz Aventura” y presta el servicio de hidropedales (los famosos patitos a pedal que se observan por doquier en el Lago San Roque), alquilan kayak y organizan cabalgatas soñadas por la montaña. Él también lleva muchos años en el rubro y coincidió en que están viviendo una excelente temporada.

Hidropedales y Kayak en Carlos Paz.
Hidropedales y Kayak en Carlos Paz. Foto: via pa

“Teníamos muchas expectativas, pensábamos que los primeros días de enero iba a explotar, y no fue así por el tema de la pandemia. La gente se reservó un poco y empezó a venir más tarde, lo que nos convierte a todos porque se alarga la temporada. Hay mucha demanda de servicios”, explicó. Además agregó un dato importante: “Notamos que vienen muchas parejas y familias numerosas. Además nos comentan que se quedan por varios días”.

Desde la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz y también coinciden en valorar esta temporada de forma muy positiva. Pablo Piccoto integrante de la institución explicó: “La temporada arrancó temprano, en diciembre ya teníamos una alta ocupación. Luego vino el brote Omicrón, pero la gente ante eso no canceló, sino que se reprogramaron fechas de las reservas. Después del 8 de enero fue una temporada muy buena, si bien de lunes a jueves el nivel de reservas bajaba un poco, las calles de la ciudad se vieron siempre llenas de gente, los restaurantes colmados, la peatonal con mucho movimiento. Es imposible decir nada malo de esta temporada”.

Y agregó: “Febrero viene excelente. Los fines de semana con un 90% de ocupación y de lunes a jueves con entre un 70% y 80%, tanto hoteleros como gastronómicos estamos muy satisfechos. Para el fin de semana de carnaval ya está todo ocupado, va a explotar Villa Carlos Paz”.

Perspectiva para lo que queda

En cuanto a la perspectiva para los próximos meses, Piccoto cuenta cómo ven el horizonte desde la Cámara de Turismo de Villa Carlos Paz: “Marzo viene bien, el turismo de jubilados ya se restableció a los niveles pre-pandemia y la perspectiva para semana santa es también buenísima, es un fin de semana que está garantizado en materia de turismo. Lo bueno de este año que cae despegado de marzo, lo que permite alargar la temporada”.

Dos semanas después. La costanera de Villa Carlos Paz, en los recientes feriados de Semana Santa. Ahora, esperan algo menos de turistas (La Voz/Archivo).
Dos semanas después. La costanera de Villa Carlos Paz, en los recientes feriados de Semana Santa. Ahora, esperan algo menos de turistas (La Voz/Archivo).

Por su parte, el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Sebastián Boldrini adelantó la posibilidad que la temporada se extienda en el mes de marzo: “Creemos que marzo a va a ser un mes muy bueno, mas allá del comienzo de clases, Carlos Paz va a tener una primera quincena de marzo muy buena. El clima nos va a acompañar y eso ayuda a que la gente salga. Estamos trabajando en la agenda de promociones de la ciudad por distintas provincias como Mendoza en la Fiesta de la Vendimia y continuaremos con otros destinos”.