Kevin Johansen y Guillermo Kuitca juntos en el nuevo episodio de SALA en Malba

El ciclo musical del museo Malba y Sony Music estrenó su tercera sesión: Kevin Johansen toca dos canciones rodeado de las obras de Guillermo Kuitca.

Kevin Johansen y Guillermo Kuitca juntos en el nuevo episodio de SALA en Malba
Kevin Johansen junto a Guillermo Kuitca en el proyecto SALA

La música volvió a llenar el Malba, aunque esta vez no fue en su auditorio ni en la terraza, sino dentro de una sala de exposición. El proyecto audiovisual SALA (Sonido Abierto Latinoamericano) lanzó su tercera sesión y tiene como protagonista al músico Kevin Johansen, quien interpretó dos canciones entre las obras del artista Guillermo Kuitca.

El video ya puede verse completo en el canal de YouTube del museo, donde Johansen toca su tema “Luna sobre Porto Alegre” y una versión de “No soy un extraño” de Charly García. La grabación se hizo a museo cerrado, en un clima íntimo y melancólico, dentro de la muestra Kuitca 86, curada por Sonia Becce y Nancy Rojas.

Una noche entre arte y música

La sesión se estrenó el pasado miércoles 23 de julio en un evento exclusivo dentro del Malba, y Vía País estuvo allí. La velada contó con la presencia de autoridades del museo y Sony Music, artistas, periodistas y figuras del mundo cultural.

Tras la proyección de la nueva sesión, Kevin Johansen y Guillermo Kuitca conversaron con la periodista Sofi Carmona sobre cómo fue grabar entre las obras y qué significó cruzar disciplinas para crear esta pieza audiovisual.

Además de tocar, Kevin recorrió también la muestra Tercer ojo. Colección Costantini, donde se detuvo frente a obras de Antonio Berni, Leonora Carrington, Ana Maria Maiolino, Margarita Paksa y Roberto Matta, entre otros. El objetivo: abrir el diálogo entre la música y el arte visual, entre lo contemporáneo y lo patrimonial.

En diálogo con Carmona, ambos artistas profundizaron en sus propias impresiones de la iniciativa, el qué significa ser latinoamericano y hasta compartieron anécdotas, con Kevin revelando cómo habían sido sus encuentros con Charly García, a quien homenajeó con su cover.

Qué es SALA, la iniciativa que une arte y música

SALA es una iniciativa conjunta entre Malba y Sony Music, nacida en 2024, que busca generar contenido digital con artistas latinoamericanos en diálogo con las obras del museo. Cada sesión incluye un tema propio y un cover regional.

En la primera entrega, la banda mendocina Usted Señalemelo tocó su canción “Cabo” y una versión de “Promesas sobre el bidet” frente a obras de Nontsikelelo Mutiti en el marco de la Bienal de São Paulo en Buenos Aires. El video ya supera las 250 mil vistas.

En el segundo episodio, la cordobesa Zoe Gotusso grabó su tema “Vivir” y una reversión de “¿Qué hago en Manila?” de Virus en la sala dedicada al artista brasileño Tunga. También fue un éxito en redes.

El paso de Kevin por SALA coincide con un gran momento de su carrera. Este año ganó el Premio Gardel al “Mejor Álbum de Canción de Autor” por Quiero Mejor y sigue presentando Desde que te Madrid, su show en vivo junto al ilustrador Liniers. El espectáculo, grabado en Madrid, combina música e ilustración en tiempo real y cuenta con invitados como Jorge Drexler y Las Migas, además de un homenaje a Les Luthiers.

Malba proyecto SALA con Kevin Johansen
Malba proyecto SALA con Kevin Johansen

Música y museos: una apuesta en expansión

Desde hace años, Malba cultiva un vínculo cercano con la música. En 2014, el ciclo Color Humano presentó shows de Palo Pandolfo y Chancha Vía Circuito. En 2019, Reynols hizo dos funciones en su auditorio. Y el ciclo Música a cielo abierto, organizado por Malba Joven desde 2018, ya convocó a artistas como Las Ligas Menores, UJI, Paula Maffía, Marina Fages y Goyo Degano, entre otros.

Con SALA, Malba apuesta a nuevos formatos, más visuales y transversales, que conecten con públicos digitales y jóvenes sin perder la calidad artística. Y esta tercera entrega, entre la guitarra de Kevin Johansen y los mapas emocionales de Guillermo Kuitca, es un ejemplo de esa búsqueda: abrir una sala, pero también los oídos.