El delegado del sindicato de Empleados de Comercio de la sucursal de Walmart de la localidad bonaerense de Sarandí, Federico Avilés, afirmó que 55 personas fueron despedidas y que el resto de los trabajadores debieron firmar un contrato que "rompe con las garantías que otorgan los convenios colectivos de trabajo".
Debido a esto, las actividades en la sucursal del partido de Avellaneda fueron suspendidas por la protesta que se está llevando a cabo en sus puertas. A su vez, otro grupo se manifiesta en el ministerio de Trabajo provincial, donde se lleva adelante una negociación en la que se dictaría la conciliación obligatoria.
Para Avilés, "las empresas de supermercados buscan instalar una flexibilización laboral mediante la firma de lo que se llama contrato por empresa, algo que rompe con las garantías que otorgan los convenios colectivos de trabajo".
"Han hecho firmar a los trabajadores la multiplicidad de tareas, el cambio de los francos y turnos rotativos que desorganizan la vida de los trabajadores y trabajadoras", reclamó Avilés.
Asimismo, informó que los 55 despedidos, que "ayer fueron notificados a través de un escribano y la policía", tienen una antigüedad en el puesto que va entre los 15 y los 20 años dentro de la empresa.
El gerente de Relaciones Externas de la sucursal Sarandí, confirmó los despidos pero negó "categóricamente" que hayan hecho firmar "contratos fuera del marco legal". También desmintió las denuncias de "amenazas y presiones" de la empresa sobre el personal que aún continúa trabajando