El Concejo Deliberante de la ciudad de Bahía Blanca aprobó un proyecto de ordenanza de adhesión a la llamada Ley Micaela, que establece una capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los poderes del estado.
Los concejales Soledad Martínez y Federico Tucat, por Cambiemos, sostuvieron la Ley Micaela "tiene como objetivo capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer".

La Ley Nacional 27499 fue sancionada en diciembre de 2018 y prevé capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado: el Ejecutivo, el Legislativo y Judicial.
La norma lleva el nombre de Micaela García, una joven militante política e integrante del colectivo Ni Una Menos, que fue víctima de un femicidio ocurrido el 1 de abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay.