Luis Caputo, ministro de Finanzas, aseguró que al Gobierno le queda cómodo la cotización del dólar en torno a los 17 pesos, tal como quedó luego de la abrupta baja registrada ayer en la jornada post electoral. Sin embargo, no descartó que en el futuro vuelva a sufrir presiones a la suba.
"El dólar bajó por una fuerte señal de confianza. Pero no me quiero meter en el tema cambiario, que es un área que maneja muy bien Federico Sturzenegger. No niego que a nosotros nos queda cómodo un dólar de 17 y pico", afirmó.
Durante una entrevista publicada hoy por el diario Clarín, Caputo admitió que en el futuro, la entrada de capitales puede presionar a la suba la cotización de la divisa, aunque dijo que "no es grave".
"El Banco Central lo puede manejar tranquilamente. Pero eso no quiere decir que vengan a hacer carry trade. Son muy pocos los que traen dólares para comprar Lebac. El verdadero carry trade compra bonos del Gobierno en pesos y se los quedan para cobrar tasa por muchos años", aseveró.
En tanto, en declaraciones al diario Ámbito Financiero, el funcionario aseguró que el resultado de las elecciones primarias del domingo "reduce la tasa de financiamiento" y "favorece el desarrollo del mercado de capitales".
El ministro minimizó además el efecto que el protagonismo de la ex presidenta Cristina Fernández tuvo sobre la economía, afirmó que "no había preocupación para el BCRA si ganaba", aunque admitió que "hubo un reacomodamiento de precios porque lo que era probabilidad cero dejó de ser cero, pero no fue alta".
Si bien dijo que "se generó mucha incertidumbre en el último mes y medio", aseguró que "la votación es un 'despiértense' para los empresarios argentinos".