Antonio Caló, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), confirmó hoy la participación de esa organización gremial en la movilización convocada para este viernes al Congreso en demanda de la declaración de la emergencia social y laboral.
Así lo expresó en declaraciones a Télam el dirigente, quien consignó que la decisión de sumarse a la protesta de ese día tiene como finalidad expresar "el descontento" de esa organización gremial "con la situación económica, y contra las suspensiones y despidos".
En tanto, al ser consultado sobre la situación actual en la industria metalúrgica, Caló señaló que "es muy complicada, está muy difícil y, cada día que pasa el panorama se agrava más por las suspensiones y despidos".
Al respecto, precisó que, "en los últimos diez meses", se registraron "7.000 despidos y más de 13.000 suspensiones, con el agravante de que ahora el gobierno puso sobre el tapete que no se van a fabricar más computadoras en el país".