El presidente Alberto Fernández firmó el lunes un acuerdo de financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) por US$ 700 millones, que serán destinados a la concreción de obras de infraestructura educativas, viales, energéticas y de vivienda.
El presidente recibió a las autoridades de los organismos internacionales y a gobernadores y funcionarios en la Residencia de Olivos, informó Télam. "Consideramos a la CAF como un socio estratégico para el desarrollo de la región y de la Argentina. Resaltamos el valor fundamental que tiene para la integración de América Latina", dijo Alberto sobre el encuentro.

Los proyectos aprobados el lunes, según Fernández, "además de sumar fondos frescos para el país, también impactarán en millones de argentinos y ayudarán a disminuir la desigualdad".
"Resaltamos la importancia de instituciones financieras multilaterales que ayuden a los países a atender las desigualdades de nuestros pueblos, porque trabajamos para tener sociedades con más justicia social", enfatizó Fernández.
Entre los presentes estuvieron el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Según las mismas fuentes, los acuerdos incluyen financiamiento para reacondicionar 130 kilómetros de rutas, el aumento en la generación y transmisión de energía, la renovación de vías del ferrocarril Belgrano Sur y más de 3 mil soluciones habitaciones, entre otras obras de integración socio-urbana.
Asimismo, figuran entre las obras comprometidas la ejecución de un proyecto para mejorar el abastecimiento hídrico en la Provincia de Buenos Aires y el financiamiento del proyecto para reorientación de la educación en Jujuy.
La ciudad de Buenos Aires recibirá un crédito por US$ 100 millones para la urbanización de los barrios Rodrigo Bueno, Fraga y Villa 20, con responsabilidad de ejecución a cargo del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC).
El préstamo fue gestionado durante el Gobierno de Mauricio Macri y ratificado por administración de Alberto Fernández.