El Plan Nacional de Lectura fue creador originalmente en 1984, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, y luego suspendido en el 2016. A fines de 2019, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunciaron su relanzamiento con el fin de "poner un libro en las mano de los chicos".
: según anticiparon, buscarán llegar a
diez millones
de alumnos de primaria y secundaria.
- Las lecturas no serán solo parte de la currícula de Lengua, sino que serán
- Se habilitará la lectura de
- Se reeditará la
- Habrá una campaña de difusión (

: las obras serán seleccionadas por
un Consejo Asesor de rectores, referentes literarios, editoriales y representantes de la comunidad educativa
de las 24 jurisdicciones del país.
:
: podrán participar estudiantes de todos los niveles y una
selección de cuentos y poemas
se publicará.