Unas 18 mil personas mueren por año en Argentina por ACV

Como si fuera poco, el 90 por ciento de las personas que sobrevive a los ACV sufre algún tipo de discapacidad.

Unas 18 mil personas mueren por año en Argentina por ACV

Unas 18 mil personas mueren por año en Argentina por accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial provoca más del 50% de los casos de la patología, mientras que la obesidad y el estrés constituyen factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad.

El accidente cerebrovascular (ACV) es causado por la pérdida súbita del flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado dentro de la cabeza, que puede producir debilidad y/o muerte de las neuronas por quedar sin oxígeno. El 90% de las personas que sobrevive a los ACV sufre algún tipo de discapacidad, advirtió un informe difundido en el marco del Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular que se conmemora hoy.

La patología puede producirse en cualquier edad, pero el riesgo de sufrirla se duplica cada década a partir de los 55 años.

En Argentina se registran unos 126 mil casos de ACV por año, que provocan la muerte de unas 18 mil personas, sostuvo la investigación.

El estudio mencionó como factores de riesgo para el desarrollo de la patolgía el colesterol, la hipertensión arterial, que causa más del 50% de los casos de ACV, la diabetes y el tabaquismo.

En ese sentido, afirmó que el tabaquismo "duplica y hasta triplica el riesgo de un ACV, tanto para el fumador como para el fumador pasivo".

Fuente: DyN