Quién es Cata Carpena, la artista que cautiva a todos con sus reflexivas canciones

Con sinceridad y pasión, la artista relata su camino en la música y lo que la inspira a crear canciones que tocan el alma.

Quién es Cata Carpena, la artista que cautiva a todos con sus reflexivas canciones
Quién es Cata Carpena, la artista que cautiva a todos con sus reflexivas canciones.

Cata Carpena es cantautora y compositora, y lleva adelante su proyecto musical en solitario. Actualmente estudia Grabación y Postproducción de Audio en TECSON, buscando consolidar su identidad artística mientras explora nuevas formas de expresión a través de la música.

Desde los 14 años ha compartido su talento en bares y distintos escenarios, y para ella cada canción es una manera de conectar, emocionar y contar su propia historia.

Cata Carpena.
Cata Carpena.

A través de sus álbumes, que fusionan grunge, garage y rock, la artista aborda tanto temas personales como universales. Sus canciones exploran la inseguridad, la búsqueda de identidad, el amor, la lucha social y la aceptación, convirtiendo su música en un espacio de reflexión y conexión para quienes la escuchan.

La trayectoria de Cata Carpena: de los primeros pasos en la música a convertirse en artista

Al ser consultada sobre sus primeros pasos en la música, Cata recordó: “Yo comencé con comedia musical por mi madre, que no me dio opción, pero ahí comencé a conocer el ambiente, me permitió aprender a pararme frente a un escenario”. Con el tiempo, su carrera empezó a tomar forma: “Luego, comencé a cantar en bares, desde los 14 a los 19 años, empecé a conocer lo que era exponerme delante de las personas y mis papás me acompañaban con todo”.

Al hablar sobre las bandas y artistas que la influenciaron, la cantante fue contundente: “A mí me gustaba mucho el formato canción de muchas series infantiles, como Piñón Fijo, Floricienta, hay mucha composición y siento que absorbí muchísimo eso”. Con el paso del tiempo, sus intereses fueron cambiando: “Después, cuando crecí un poco más, me di cuenta que me interesaba todo lo que abarcaba ser un artista, la exposición, ir a tocar en un lugar y no solo componer”. En cuanto a sus referentes del pop internacional, no dudó: “El artista pop que me gustaba era Justin Bieber, era Belieber y no Directioner, yo quería ser cantante solista como él”.

Cata Carpena.
Cata Carpena.

Con una sonrisa sincera, Cata admitió que muchas veces le tocó escuchar un “muchas gracias por venir” al intentar abrirse camino en el mundo artístico. “Todo el tiempo pasa, pero yo creo que te marca un poco el camino. Cuando pasan cosas negativas el trasfondo tiene cosas positivas. Se te pueden cerrar las puertas que al final eran un bodrio, incluso te ayuda a ver qué es lo que realmente querés”, expresó. Con la serenidad que le da la experiencia, agregó: “Uno cuando quiere ser artista sabe que hay muchas cosas que te pueden salir bien o mal, es todo un proceso”.

Con relación a los artistas con los que sueña compartir su música, Cata no duda en aclarar que los feats no son lo que más la desvela. “Generalmente los feats no me vuelven loca, no soy de querer compartir una canción con otro artista, es un proceso sentarse y conocer la metodología del otro, pero sí me gusta compartir el escenario con otros artistas”, explicó. Y entre esas figuras que la inspiran, no dudó en nombrar: “Sin dudas, Marilina Bertoldi es una, me encanta. Después me gusta mucho Magdalena Bay, que es una banda yankee. Y Nirvana, pero ya Kurt no está”.

A la hora de hablar de sus inspiraciones, la cantante se define como alguien que no sale a buscarlas de manera forzada, sino que deja que la vida misma le marque el camino. “Depende, soy una persona que no busca ciertas cosas, vivo experiencias y las pongo en un lugar”, contó. Y en ese proceso creativo, el espacio también juega un rol clave: “En casa ya me queda chico, somos muchos y empiezo a migrar a otros lados, casas de amigos, sala de ensayo. En casa componía, pero necesito irme, necesito crecer y ampliar mis horizontes”.

Al reflexionar sobre lo que le diría a la Cata de niña, esa que soñaba con convertirse en la artista que es hoy, compartió: “Yo siempre digo que creo que me gustaría saber qué tiene ella para decirme a mí, que vuelva a las bases. Yo le diría que las decisiones que está tomando están bien, tuve que deshacerme de muchas cosas, en ese momento sufrí una crisis, pero ahora ya más grande lo entendí, quiero decirle que estamos bien”, concluyó.