Con una agenda cargada de propuestas culturales, religiosas y turísticas, Tucumán se prepara para vivir una Semana Santa 2025 con más de 80 actividades en todo su territorio. La programación fue presentada este miércoles en una conferencia de prensa realizada en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), encabezada por su presidente Domingo Amaya, junto a la vicepresidente Inés Frías Silva, el legislador Francisco “Pancho” Serra y autoridades de distintos municipios y comunas del interior.
La Semana Santa es uno de los momentos de mayor movilización espiritual y turística del año. Miles de personas eligen viajar para vivir la fe, disfrutar de tradiciones locales y reencontrarse con la naturaleza, la historia y la cultura de los pueblos. La provincia, con su diversidad de paisajes, expresiones religiosas y hospitalidad, se perfila como un destino ideal para esa experiencia.
En la oportunidad, Amaya celebró el trabajo conjunto de los gobiernos locales y destacó la amplitud de la programación: “La verdad que es innumerable la cantidad de actividades. Quiero agradecer a cada municipio y a cada comuna que ha llegado a promocionar lo suyo. Hoy la tecnología nos ayuda: mediante un código QR se puede acceder a toda la agenda, disponible también en nuestra web tucumanturismo.gob.ar. Queremos invitar a los tucumanos a quedarse y a disfrutar de su provincia, y también a los turistas, porque ya se están registrando niveles importantes de reservas. El eslogan que hoy nos representa es Tucumán tiene todo”.
El calendario provincial incluye vía crucis vivientes, festivales de música sacra, circuitos guiados, ferias de artesanos, actividades gastronómicas y propuestas para todas las edades y creencias. En muchos casos, las celebraciones combinan arte popular, devoción religiosa y turismo sostenible.
Desde la Legislatura, Serra subrayó la importancia de una planificación coordinada: “La organización es fundamental, porque la desorganización es el principio del fracaso. El Ente hoy trabaja de forma conjunta con la Legislatura, con los municipios, con las comunas. Esa obediencia institucional es clave. La expectativa es muy grande por esta Semana Santa en Tucumán. Los espera una provincia con muchas propuestas y mucho para mostrar”.
Uno de los eventos más esperados será la obra teatral “La Pasión”, en La Cocha, con más de 150 actores locales en escena, el viernes 18 de abril. La intendenta Gabriela Rodríguez invitó a disfrutar de esta puesta en escena gratuita y abierta a toda la familia: “La entrada será libre y gratuita, en un espacio cómodo para toda la familia. Esta es una expresión de fe y de arte popular que venimos trabajando desde el municipio”.